Festejos en Paris

Celebrando el día de la Bastilla en París

Cada 14 de julio se celebra el día Nacional de Francia, en conmemoración por la Toma de la Bastilla de París, hecho que marcó el nacimiento de la República. Es la fiesta nacional más importante del país, que cada año incluye bulliciosas fiestas en las calles, con bandas musicales, desfiles y coloridos fuegos de artificio.

 

Si tienes la suerte de estar en París en esta fecha del año, te dejamos una pequeña guía para que pierdas ningún detalle y disfrutes al máximo el Día de la Bastilla.

 

La víspera con el baile de los bomberos

Los parisinos tienen una forma única y diferente de celebrar el Día de la Bastilla, los Bals des Pompiers. Son fiestas organizadas en los cuarteles de bomberos de la ciudad, donde se puede bailar durante toda la noche. Se organizan en las estaciones de bomberos de los diferentes distritos de la capital los días 13 y 14 de julio, por lo que es la manera perfecta de entrar en el espíritu festivo incluso antes de que comience el día.

Para muchos, estos bailes son la mejor opción de la víspera. Se puede conocer con anticipación los lugares de los eventos en esta lista completa que se refresca todos los años. Con luces de discoteca, bandas en vivo, DJ y bebidas, es el evento esperado. Suele comenzar a las 21 horas y continuar hasta las 4 de la madrugada siguiente.

 

El costo de las entradas varía de acuerdo a cada estación de bomberos, pero algunos solo requieren algunas donaciones para el ingreso, que son entregadas a obras de caridad para mejorar las instalaciones de los 8.700 hombres y mujeres heroicas que controlan la brigada más grande de Europa.

 

Si lo tuyo no es el baile y la trasnochada, y tienes la oportunidad de alejarte un poco de la ciudad, el maravilloso castillo de Vaux-le-Vicomte, realiza la noche del 13 de julio una velada especial. Esta noche previa, es posible realizar una visita a la luz de las velas, a través de los jardines y el castillo, que guarda para el final una exhibición final de fuegos artificiales de plata y oro.

 

Bals des Pompiers, Paris

Bals des Pompiers, la fiesta en las calles frente a los cuarteles de bomberos

 

 

Levántate temprano para el desfile

Para quienes no han quedado abatidos de la fiesta de la noche anterior, les sugerimos poner la alarma muy temprano para presenciar el desfile. Este desfile militar está considerado el más antiguo y más grande de toda Europa. Transcurre y cubre la totalidad de Champs Elysee, y se despliega pasando los el Arco del Triunfo donde suele estar alojado el palco presidencial.

 

Los aviones militares surcan por el cielo parisino dejando las estelas con los colores de la bandera francesa, cada año a las 10.45. Después de este impresionante espectáculo, la multitud se desplaza hacia la Place de la Concorde, donde se celebran las fiestas diurnas al aire libre, con un sentido patriótico, de libertad y comunidad, reflejo del espíritu revolucionario.

 

Lo mejor es llegar temprano para poder tener acceso y visión a los espectáculos durante el desfile y el resto de las actividades del Día de la Bastilla. Y ten en cuenta que muchas de las estaciones de metro de la zona pueden estar cerradas, al igual que las calles, entre las 8 de la mañana hasta el mediodía. Sobre todo la zona de las Tullerías y Concorde están cerradas al tránsito vehicular, y las estaciones y transporte que se circulan a lo largo de los Campos Elíseos (Campos Elíseos – Clemenceau, Franklin D. Roosevelt, George V, Charles de Gaulle – Étoile).

 

Uno de los lugares más buscados para ver el desfile es el techo del emblemático monumento de La Défense. Claro, desde allí se tiene una panorámica completa de todo París y la gran avenida.

 

Desfile militar del día de la Bastilla, Paris

Desfile militar del día de la Bastilla, Paris

 

 

Aprovechá los lugares con entradas gratuitas

Como si la Bola de los Bomberos y el brillante desfile militar no hubieran tenido, hay otra razón para entusiasmarse con el 14 de julio en París.

Cada año, muchos de los museos y atracciones de París abren sus puertas a los visitantes de forma gratuita. Inclusive puede ser una buena oportunidad para visitar el Louvre, sin abonar el costo de la entrada, y sin grandes multitudes que están festejando en las calles.

 

Así como el Louvre, también otras atracciones como el Museo de Orsay o el Palacio de Versalles (Chateâu de Versailles) ofrecen entrada gratuita el Día de la Bastilla. Sin embargo, el Arco del Triunfo, la Torre Eiffel y el Museo de la Orangerie, tienen horarios restringidos, sobre todo durante la mañana. Verifica cada lugar y sus horarios antes de organizar tu día de visitas.

 

Durante la tarde, el jardín del Palacio de Versalles se convierte en el escenario de una exhibición única de las aguas danzantes. El espectáculo de fuentes y aguas de los estanques, se convierten en un espectáculo maravilloso siempre, pero se hace mucho más especial la tarde del 14 de julio. Claro está que para el espectáculo si es requisito abonar una entrada.

 

Fiesta callejera en el Día de la Bastilla, París, Francia

Fiesta callejera en el Día de la Bastilla, París, Francia

 

 

Celebrar navegando

Una de las mejores maneras de celebrar el Día de la Bastilla en París es navegando en un crucero por el Sena, sobre todo por las noches. admirando los fuegos artificiales desde un código de barras. Las principales empresas que ofrecen navegación-cena por el río, la noche del 14 de julio suelen están muy solicitadas.

Son muchos los motivos por los cuales, si el presupuesto lo permite, disfrutar de una velada de cocina francesa, navegando y admirando los fuegos artificiales. Los paseos completos suelen tener una duración de unas dos horas y 15 minutos.

 

Hay diferentes opciones, para diferentes bolsillos por supuesto, y uno de los favoritos y más reconocidos de los restaurantes flotantes de París actualmente es el del multi-premiado con estrellas Michelin, Alain Ducasse. Antes de viajar mira está nota dedicada a este maravilloso restaurante.

 

Interior restaurante Duccase sur Seine

Interior restaurante Duccase sur Seine en Paris

 

 

La noche se enciende con los fuegos artificiales

Lo más destacado de la celebración del 14 de julio es la colorida exhibición de fuegos artificiales que ilumina todo París a las 23 horas. Durante esta noche, es el único, y grandioso, espectáculo de fuegos artificiales de la ciudad, lo que despierta más interés entre toda la población y los visitantes. La duración oscila entre 30 y 35 minutos.

 

Los lugares más populares donde la gente acude para disfrutar el espectáculo es Champ de Mars, frente a la Torre Eiffel, y los Jardins du Trocadéro. Por supuesto, y una vez más, los mejores lugares son los más codiciados y ocupados. Otras buenas opciones suelen ser las orillas del Sena y sus puentes. Son tradicionales los picnics que incluyen alguna botella de buen vino francés.

 

También, antes de los fuegos, puedes acercarte al Panteón para apreciar, de forma gratuita, el concierto de música clásica.

 

 

 

Recordando un poco la historia

Este día tan importante para los parisinos, franceses, y porque no, el resto de las democracias, conmemora el asalto de la prisión de la Bastilla el 14 de julio de 1789, momento crucial para la Revolución Francesa. El pueblo, la gente común, de París marcó en ese acto su negación a seguir aceptando el poder absoluto de la figura de un rey.

 

Fue durante estos días turbulentos, que el famoso lema «liberté, égalité, fraternité», del que se enorgullecen los franceses, tuvo relevancia y se instalaló definitivamente. Cada año, las celebraciones de este día hacen recordar y resurgir ese mismo sentimiento, y esta noción de libertad, igualdad, fraternidad a través de estas fiestas comunitarias que invitan a la gente a los festejos.

Si bien esto ocurrió en 1789, no fue sino hasta 1880 que la Asamblea y el Senado votaron como ley la instauración de este día de fiesta nacional.

Compartir con:
Valorá este artículo

Durante muchos años ha trabajado en la organización de viajes, con especialización en cruceros. También profesional del diseño y comunicación, fusiona en Discover Travel News sus dos pasiones. Ahora pasa gran parte de su tiempo estudiando e informándose para contar todo lo interesante, atractivo y diferente, con ideas reales y concretas, que el mundo tiene para ofrecernos.

sergio@discovertravelnews.com

Sin comentarios

DEJANOS TU COMENTARIO