Los museos de Chaikovski en Moscú
Dos museos en Moscú que nos llevan a través de los últimos y más prolíficos años de gran compositor ruso Pyotr Ilyich Chaikovski.
Hacia el final de su vida, el compositor ruso Pyotr Ilyich Chaikovski buscaba un lugar tranquilo para trabajar fuera de la bulliciosa Moscú. En 1892 se mudó a la casa de campo en la ciudad rusa de Klin, en las afueras de Moscú, donde vivió hasta su muerte en 1895. Aquí escribió y editó algunos de sus mejores trabajos, incluyendo “El Cascanueces”, 18 piezas para piano y su última gran obra, la 6ta Sinfonía.
Cuando no estaba trabajando, Chaikovski leía, recibía a los invitados, paseaba por el jardín y el bosque circundante, recolectaba hongos y cuidaba el jardín. En estos años, el compositor se sintió atraído por pasar más tiempo rodeado de naturaleza que por la vida urbana.
Esta acogedora casa de campo y el exuberante jardín se han convertido en un museo. La casa está repleta de fotos de las personas más cercanas afectivamente. Sobre su escritorio hay una foto de Anton Rubenstein, el fundador del Conservatorio de Música de San Petersburgo y el primer maestro de instrumentación y composición de Chaikovski. Justo debajo hay una foto de Beethoven.

Sede del Museo Chaikovski, Klin, Rusia
El complejo incluye 4 fincas antiguas conectadas y ubicadas a poca distancia una de otra. Las 4 propiedades son:
- La propiedad principal del museo con una casa conmemorativa y edificios señoriales (la casa en la parte sur);
- La Mansión Maidanovo al norte;
- La finca Demyanovo en el centro;
- La Finca Frolovskoye.
Durante mucho tiempo, el Museo P.I. Chaikovski contaba con una casa conmemorativa, edificios señoriales y un parque, que constituían una única propiedad. Pero en la década de 1990, se anexaron dos nuevas unidades estructurales: la finca «Demyanovo» y la finca «Frolovskoye». En abril de 2007 se tomó la decisión de sumar otra finca, la » Maidanovo «.

Salón interior con el piano en la casa de la finca principal. Museo-Casa Chaikovski, Klin
La Finca Principal, Museo-Reserva P.I. Chaikovski
El museo de música conmemorativa más antiguo de Rusia fue fundado en 1894 por el hermano del compositor Modest Chaikovski. Hoy es un complejo de museos único, que incluye una casa completamente conservada, en la que vivió y trabajó el compositor, un parque conmemorativo con edificios señoriales, un depósito, una sala de conciertos, y las fincas cercanas Demyanovo, Frolovskoye y Maidanovo.
Actualmente, el complejo incluye las 4 divisiones estructurales además del conjunto paisajístico. La colección del museo, que cuenta con más de doscientos mil artículos, es una de las colecciones de música más grandes del mundo. El conjunto de objetos personales del compositor incluye manuscritos de sus obras, diarios, cuadernos, un patrimonio epistolar, una biblioteca, fotografías, obras de arte, artículos para el hogar que lo rodearon en los últimos años, así como una gran capa de materiales valiosos que reflejan la vida de su música en el espacio y en todo tiempo.
El museo también contiene muchos materiales únicos sobre la historia de la cultura musical rusa en general, asociados con Glinka, Rachmaninov, Rubinsteins, Rimsky-Korsakov, Taneev y muchos otros. Además de albergar las temporadas de conciertos en Klin presentando música de diferentes épocas y estilos, con el trabajo de destacados artistas y jóvenes músicos.
Durante el mes del cumpleaños, mayo, se llevan a cabo los festivales al aire libre variados para estudiantes de música, para niños y el público en general que atraen a muchos visitantes al museo.

Casa de la finca principal. Museo-Casa Chaikovski, Klin
La finca MAIDANOVO
Allí vivió desde febrero de 1885 hasta marzo de 1888, y se encuentra en un lugar pintoresco, a orillas del río Sestra. Su historia se remonta al siglo XVI, cuando pertenecía a la familia boyarda de los Naryshkins.
En la segunda mitad del siglo XVIII, los propietarios reconstruyeron los edificios señoriales en el estilo clasicista, y levantaron una casa de madera de dos pisos de lujosa en arquitectura, la Iglesia del Signo, una presa con un molino en el río, rediseñaron el parque creando estanques rizados con islotes, pérgola, canteros de flores y antiguas esculturas.
En la primera finca en las cercanías de Klin, Chaikovski vivió dos períodos de su vida en el campo. Fueron en total 4 años, y aquí escribió las óperas Cherevichki, Enchantress e Iolanthe, el ballet del Cascanueces, la sinfonía Manfred y muchos romances. Desde febrero de 1885 hasta abril de 1888, alquiló la casa señorial principal aquí, y la segunda vez se instaló en el edificio anexo, donde vivió desde mayo de 1891 hasta abril de 1892.
Esta finca ocupa 15.5 hectáreas, y se ha convertido en un área preservada históricamente en la parte norte lindando con el pueblo de Maidanovo. La parte del parque perteneciente al museo es de unas 5 hectáreas. Actualmente, solo el antiguo parque con estanques y esculturas permanecen como parte de la finca. Lamentablemente los edificios no se han conservado.

Evento con el transfondo de la casa de la finca Demyanovo. Museo-Casa Chaikovski, Klin
La finca Demyanovo
La antigua propiedad Demyanovo no era la residencia de Chaikovski. Sin embargo, la visitó, siendo residente de todas las casas en Klin. Esta casa fue levantada originalmente en 1625, pero en 1883 fue adquirida por Vladimir Ivanovich Taneev, un reconocido abogado, sociólogo y filósofo. La finca estaba en ruinas y éste la reconstruyó. Hoy se transformó en un monumento histórico y cultural asociado con personalidades de la ciencia, la literatura y el arte de Rusia de los siglos XVIII al XX.
Pasó por las manos de nobles familias desde 1625 hasta llegar a los Taneyev: los Blagovo, Kolychev, Rimsky-Korsakov, Naumov, Poltoratsky y Mertvago. Demyanovo, una vez reconstruida, se convirtió en un lugar de descanso y un laboratorio creativo para numerosos invitados y figuras destacadas de la cultura. Inclusive en 1785 Catalina II se alojó con su nieto Alejandro, el futuro emperador, en 1817 recibió a la emperatriz viuda Maria Fedorovna, y en 1813 al famoso poeta Derzhavin.
Chaikovski fue uno de los invitados frecuentes junto con otras múltiples personalidades. Estos famosos residentes de los veranos de “Demyanovo» no solo se relajaban allí, sino que encontraban su pleno apogeo creativo. Se había convertido en una especie de centro cultural de la época.
En la actualidad, la finca alberga las tumbas conmemorativas en el cementerio de la Iglesia de la Asunción de la familia Taneyev y de familiares de Chaikovski. A pesar de las pérdidas materiales significativas que asolaron Demyanovo, el paisaje preservado ofrece la oportunidad de conservar su importancia histórica, cultural, conmemorativa y recreativa dentro de la ciudad.

Foto original de como lucia la finca Demyanovo en sus momentos de explendor

Monumento del compositor en la finca Frolovskoye. Museo-Casa Chaikovski, Klin
La finca Frolovskoye
Un hermoso lugar en las colinas boscosas, a 5 kilómetros de Klin hacia el lado de Moscú, donde vivió Chaikovski hasta mayo de 1891. La naturaleza que rodeaba la finca fue un remanso, fuente de placer e inspiración creativa para el compositor.
Chaikovski alquiló la cabaña de verano en esta finca desde abril de 1888 hasta mayo de 1891. La llamó «cielo del cielo» y soñaba con ser enterrado allí. En este lugar escribió la Quinta Sinfonía, el ballet de La bella durmiente, la obertura de Hamlet, el sexteto Memorias de Florencia, 6 romances (op. 65), y la instrumentación de la ópera La dama de picas.
La finca está ubicada al sureste de Klin, en la margen derecha del río Zhernovka, que desemboca en el río Sestra. Se encuentra a 5 km del edificio principal del museo. Al norte, la finca limita con el pueblo que lleva el nombre de Chaikovski.
Ha quedado el parque con los estanques y canales, pero de la casa principal solo se conservan los cimientos.

Foto original de como lucia la finca Frolovskoye. Museo-Casa Chaikovski, Klin
Cómo llegar
Klin está a 85 kilómetros al noroeste de Moscú, con una carretera que los une.
La dirección es: 141600, región de Moscú, ciudad de Klin, ul. Chaikovski, 48.
Se puede tomar el tren eléctrico desde la estación de Leningradsky hasta Klin y desde allí el autobús 30, 37, 40, 18, marzo. # 5, 13, 14, 18 hasta la parada Museo Chaikovski, o en el autobús 437 desde la estación de metro Water Stadium hasta la parada Plaza Chaikovski (bajo petición).
Está abierto lunes, martes, viernes, sábados y domingos de 10.00 a 18.00 (la boletería cierra a las 17 horas). Miércoles, jueves y el último lunes del mes está cerrado.
Para especialistas: el trabajo con materiales de archivo en la biblioteca científica del museo solo es posible mediante un acuerdo con los custodios.
Museo Chaikovsky & Museo de la Música de Moscú
El Museo-Casa Chaikovski está ubicado en la casa donde el compositor alquiló un departamento durante casi un año mientras vivió en Moscú. Hoy este edificio se convirtió en el Centro Cultural Chaikovski.
Ubicado en el centro de la ciudad, está considerado uno de los lugares de mayor interés cultural en Moscú. Aunque Pyotr Ilyich, de 32 años, alquiló un departamento entre septiembre de 1872 y noviembre de 1873, este museo está dedicado al trabajo creativo y contribuciones musicales que abarcan toda su vida.
Inaugurado en 2007, en el lugar regularmente se organizan conciertos, conferencias y exposiciones. Las habitaciones y el diseño interior del Museo te transportan en el tiempo a la vida cotidiana de una casa de Moscú de finales del siglo XIX. La exhibición incluye objetos personales de Chaikovski, principalmente partituras, manuscritos literarios, fotografías y cartas. Una placa conmemorativa dedicada a Pyotr Chaikovski ha estado en este edificio durante muchas décadas, pero recién se inauguró el museo en mayo de 2007.
Lamentablemente toda la información del museo está solamente en ruso, pero hay unas audioguías también en inglés.
Historia de este Museo
Ésta es la única dirección sobreviviente de Pyotr Chaikovski en el centro de Moscú. Mientras residía en Moscú, no tenía su propio lugar y vivió alquilando un departamento en el segundo piso de la casa que era propiedad del mayor general y el senador A. Kazakov. El edificio anexo a este, se había incendiado casi por completo durante la invasión francesa de Rusia en 1812. Durante las décadas de 1920 a 1960, una fábrica de derivados del petróleo ocupó este lugar.
Tras mudarse de San Petersburgo a Moscú para trabajar como profesor en el conservatorio, Chaikovski atravesaba un período de graves dificultades financieras y morales. El ambiente de Moscú, los nuevos amigos y las nuevas experiencias le hicieron mucho bien. «Si la vida no me hubiera traído a Moscú, donde pasé más de 12 años», recordó Chaikovski años más tarde, «nunca hubiera hecho lo que hice». Es en su apartamento de la Plaza Kudrinskaya el músico trabajó en su Segunda Sinfonía, la sinfónica Fantasía La Tempestad y la música para la obra de teatro de Alexander Ostrovsky “La Doncella de la Nieve”. En Moscú tuvo un comienzo fructífero y exitoso en su carrera y en su vida personal.
Las nueve habitaciones de la propiedad muestran el mobiliario y objetos costumbristas de la época, muchos de los que estaban de moda entre los moscovitas. Los efectos personales de Chaikovski, incluyendo partituras musicales, manuscritos, fotografías, cartas y otros documentos de importancia histórica, junto con algunos elementos que pertenecieron a su familia y amigos se exhiben aquí. También, la colección de más de cincuenta de sus raros autógrafos.
Mientras recorres las habitaciones la atmósfera es muy especial gracias a la música ambiental continua y representaciones interactivas. Hay juegos de descubrimiento, juegos de roles y mini conciertos para niños de todas las edades, y clases magistrales para los adultos. La sala de conciertos ofrece actuaciones de reconocidos músicos de todo el mundo, mientras que el diseño del sonido y los espacios de exhibición contribuyen aún más a esta atmósfera especial. El salón de música tiene capacidad para 60 espectadores y la sala de exposiciones para 120 invitados.
Este museo también es un buen lugar para visitar solo o en familia y grupos, inclusive allí se celebran algunos eventos y fiestas importantes de la ciudad. También se traen exhibiciones temporales y temáticas de otros museos, por lo que es común encontrarse con algunas sorpresas durante la visita.
No dejes de visitar el sitio web del museo y disfrutar vistas 360º de las habitaciones.
Ubicación del Museo
46/54 Kudrinskaya Square, Moscú, entre Garden Ring y 3º Ring, cerca de la estación de metro Barrikadnaya.
Miércoles a Domingo (excepto el último miércoles del mes), por la tarde.

Museo Chaikovski, Moscu
Nota final importante
Según explican los especialistas: «Al no pertenecer al alfabeto latino, los estándares de traducción al español suelen basarse en las equivalencias fonéticas propias del inglés o del francés. Tchaikovsky es la grafía inglesa. Y la Ortografía ofrece «someras recomendaciones» de cómo hispanizarla. De este modo, sugiere que el grupo tch se escriba ch ; que la y se convierta en i . Pero como solo recomienda y no impone, en definitiva, queda a gusto del hablante elegir la grafía que más natural le resulte. Es decir, Tchaikovsky o Chaikovski, ambas formas son correctas.» María José Rodríguez Murguiondo