Un recorrido por la Escocia de Outlander
Para los fanáticos de la serie o saga literaria Outlander, Escocia se convirtió en una visita obligada.
Te acercamos un recorrido que puedes realizar en automóvil a través de los lugares más emblemáticos por donde transcurre la historia. Cualquier excusa para visitar Escocia siempre es válida. Más aún teniendo en cuenta los maravillosos lugares que descubrirás en el corazón de Escocia.
Solo tienes que animarte a manejar de lado izquierdo, pero en muy buenas y tranquilas rutas. ¡La historia de Jamie y Claire se hace presente en cada rincón!
#1 Edimburgo
Desde que llegas y tomas el auto en el aeropuerto o ciudad, tendrás la oportunidad de ir aclimatándote, ya que el volante está del lado inverso.
No solo eso debes practicar, también el inglés en Escocia tiene su particularidad.
Es una ciudad llena de magia. Nada mejor que perderse por la ciudad vieja, el Old Town, o la Royal Mile. El mundo medieval se hace presente en cada rincón, como el imperdible Castillo de Edimburgo.
Durante la visita al castillo tendrás la oportunidad de visitar los interiores incluyendo las habitaciones y contemplar las joyas de la corona escocesa. Otros lugares para no perderse son la catedral de St Gile y Cross Market. Hay varios momentos de la serie que transcurren en ésta locación. Allí se declara rey a Jaime III, el padre del príncipe Carlos, durante el verano 1745.
Acércate al pub The World’s End, donde se juntaban varias veces los protagonistas, Jamie y Claire, en varias ocasiones. Otra parada obligatoria es el Palacio de Holyrood, donde Claire y Jack Randall se reúnen en la abadía de los jardines. Son unos jardines hermosos, con vistas hermosas.
Aunque, si hablamos de vistas, encontrarás las mejores en la colina Calton Hill. Desde allí se puede apreciar toda la ciudad con el mar en el horizonte.
Disfruta de la movida noche de Edimburgo perdiéndote entre las callejuelas y pubs.

Vista del Castillo de Edimburgo
#2 Alrededores de Edimburgo
Antes de partir hacia el interior de Escocia, es momento de visitar los alrededores de la ciudad, y que han tenido relevancia en la novela.
Muy cerca de la capital encontrarás la iglesia de Glencorse Old Kirk, donde Claire y Jamie se casaron. Uno de los lugares más románticos del recorrido. También puedes llegar hasta Hopetoun House, muy cerca de Edimburgo y el lugar donde se alojó la resistencia del Duque Sandringham. Este lugar conserva la mayoría de mobiliario original del siglo XVIII.
Siguiendo el camino llegarás por carretera hasta el Castillo de Blackness. Esta locación se utilizó para representar la base de Black Jack Randall en Fort William. A este castillo se lo llama «el barco que nunca zarpó” por la forma que asemeja a un buque.
De regreso a la ciudad de Edimburgo, puedes visitar la ciudad de Linlithgow. Es el lugar del emblemático Palacio que fuera la residencia real del rey Estuardo y lugar de nacimiento de María I, reina de Escocia. A pesar de su trascendencia artística es más visitado hoy por ser el lugar donde permaneció encarcelado Jamie.
Este será un día que no te decepcionará, y podrás disfrutar de otra noche en Edimburgo.

Blackness Castle, Escocia
#3 Edimburgo, Perth y alrededores
Este día emprenderás la ruta en dirección a las Tierras Altas de Escocia: las famosas Highlands. La puerta de entrada a la región es Perth, justo a orillas del río Tay. En esta ciudad eran coronados los reyes escoceses hasta el siglo XIII, en la Abadía de Scone.
De acuerdo al horario en que llegues, tendrás la oportunidad de presenciar las populares carreras de caballos que se hacen en el Palacio Scone.
A tan solo 30 minutos de allí está el precioso pueblo de Falkland. Si eres un seguidor de la serie, prestarás atención a la fuente, la Bruce Fountain, la plaza mayor y The Covenanter Hotel, donde Claire y Frank celebran su segunda luna de miel. Estos son lugares reales en la vida de la ciudad.
Una vez allí visita el Palacio de Falkland, para tener una idea de cómo vivía la Reina y su corte. El palacio alberga la cancha de tenis más antigua del mundo.
El destino final del día es Aviemore, pero antes te sugerimos una parada en Newtonmore. A casi dos horas de camino, es el lugar ideal para un almuerzo. La especialidad de la región es la carne asada a las brasas. En el famoso Highland Folk Museum, puedes ver muchas piezas que sirvieron de inspiración para recrear las escenas de la serie, sobre todo en lo relativo a la localidad de los Mackenzie. Se exponen muchos vestuarios reales que datan del siglo XVIII.
Continúa hasta Aviemore donde puedes pasar la noche.

Bruce Fountain en la plaza central en Falkland, Escocia
#4 Aviemore, Culloden y Clava Cairns. Inverness
En los alrededores de Aviemore, junto al Parque Nacional de los Cairngorms, el más grande de Gran Bretaña, se encuentra Tulloch Ghru. Las colinas y bosques se utilizaron para rodas muchas escenas de Outlander, como las que llevan a Claire, Jamie y los Highlanders hacen desde Craig na Dun al Castillo de Leoch.
Es el momento de dirigirse al norte en un hermoso trayecto hasta Inverness, capital de las Highlands, que solo tomará una hora. De camino te recomendamos, además de sacar muchas fotografías, visitar algunos lugares, empezando por el campo batalla de Culloden. Allí se libró la última gran batalla en suelo británico que tuvo como protagonistas y terminó con el sistema de clanes en el siglo XVIII.
Los seguidores saben que, durante la batalla, que se representa en la serie, muestra la despedida de Claire y Jamie, antes de que ella regresara al futuro. Además, podrás ver las tumbas de los hombres de Jamie Fraser y de todos los MacKenzie.
En el origen de la serie, allí cerca estaría Craigh na Dun, el circulo de piedras megalíticas donde ocurre la magia y Claire se transporta en el tiempo, a la Escocia de 1743. Si bien el lugar no existe, correspondía a Clava Cairns, en las proximidades del campo de batalla. Todo esto es muy cerca de Cullonde, por lo que una vez ahí solo tienes que desplazarte un par de kilómetros.
De regreso a Inverness, aprovecha la estadía para visitar hermosos lugares. Recuerda y repasa la guía de Inverness que ya te hemos propuesto.
La ciudad es ideal para pasar un par de noches, disfrutar de su comida típica y pasear por la ribera del río Ness.

Campo de batalla de Culloden. Foto Herbert Frank
#5 Inverness y Sutherland
Los amantes de Outlander deben estar preparados para este día, ya que visitarás algunos de los lugares más emblemáticos de la serie. El primero es Strathpeffer, en la región de Sutherland, a tan solo 40 minutos de Inverness.
Es el hogar del Castle Leoch, y también los hermosos paisajes desde la ruta Cat’s Black, que ofrece unas vistas hermosas. En Beauly, podrás pasear por el Priorato y por el Lovat Arms Hotel, y sentirte como Claire durante el siglo XVIII.
Hay organizadas rutas temáticas durante los meses más cálidos, con guías especializados y autorizados por la escritora Diana Gabaldon. Volvamos a Inverness para pasar la noche.

El antiguo priorato en la localidad de Beauly, Escocia
#6 Inverness – Lago Ness – Castillo de Urquhart – Fort William
Es el día particular para dejar la capital de las Tierras Altas y salir a la búsqueda del monstruo del lago Ness. Es uno de los lugares más visitados por los turistas en Escocia. Te recomendamos realizar el recorrido en barco, desde Inverness y llegar hasta el Castillo de Urquart. Las ruinas de este mágico castillo marcaron la historia de las batallas entre ingleses y escoceses.
Si puedes subir hasta la Grand Tower tendrás acceso a las mejores vistas del lago y los paisajes de alrededor.
Desde allí tendrás una hora aproximada de ruta hasta Fort William. Dedícale la tarde a visitar esta ciudad y disfrutar de las compras en su calle principal, la High Street o sumarte a un paseo por el famoso tren a vapor, el Jacobite. ¡Este tren inspiró a películas como Harry Potter!

Invernes, Escocia. Centro histórico
#7 Fort William, Glen Coe, Loch Lomond, y el camino hacia Glasgow
Desde Fort William emprenderás la ruta a través de uno de los valles más hermosos de Escocia, el valle de Glen Coe. Además del hermoso paisaje, te recordará a tantas escenas de los primeros episodios, y posteriormente a la trágica masacre de Glen Coe y del clan MacDonald.
El paisaje alrededor del Lago (Loch) Lomond es inigualable. Aquí están las cimas más altas de escocia y puedes visitar las ruinas del Castillo de Doune, que en la serie es el escenario del Castillo de Leoch, el lugar de residencia del clan MacKenzie en el pasado.
Muy cerca puedes detenerte en el pueblo Culross que en la serie es Cranesmuir, hogar de Geillis Duncan y su marido Arthur. Pasea por sus calles adoquinadas y descubre el jardín detrás del palacio donde trabajaba Claire.
Estamos llegando al fin del viaje, pero aún nos quedan algunas referencias en nuestra última parada, Glasgow. Además de las paradas obligadas para conocer la ciudad, la Catedral, en la serie representa el L’Hôpital des Anges, donde es enterrada la primera hija de Claire y Jamie. En la histórica George Square, se rodó la escena en la que Frank le propone matrimonio a Claire y que está ambientada en el año 1940.

Paseo por la Fort William actual.
¡Deja volar tu imaginación! Descubre Escocia, hermosa para todos y hoy día, especial para los seguidores de la serie y saga literaria Outlander.
Silvic
/
Una nota con mucha información. Muchos especialistas agentes de viajes no tienen tanta información como ustedes. Soy una gran seguidora y lectora del sitio.
junio 28, 2019