Un itinerario perfecto por Sikkim
El estado del Himalaya de Sikkim fue apodado como «el reino oculto», y es el hogar del Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo.
El apodo del «reino oculto» surgió a partir del título del libro escrito por Alice Kandell. El gran Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo, después del Everest y del K2, domina la región, y se hace visible desde diferentes puntos del estado. Pero la temperatura se eleva en todo el país a partir de mayo, y la región de Sikkim ofrece un lugar muy particular para descubrir.
La mejor opción es comenzar en Gangtok, en la extensión de territorio al norte de la India entre Bután y Nepal. Esta ciudad es la capital del estado y, hasta la construcción del Monasterio Enchey en 1840 era solo un poblado. Pero las peregrinaciones hicieron crecer la ciudad, y convirtiéndose en una parada para quienes viajaban entren Tibet y la India.

Monasterio de Enchey, Gangtok, Sikkin, India
Hay muchas cosas que ver y hacer allí. Comienza recorriendo la calle peatonal, MG. Haz una parada para saborear los exquisitos chowmein en alguna de las tradicionales cafeterías.
Es el punto ideal para emprender una travesía durante el día al lago Tsomgo, en medio de las montañas cubiertas de nieve. Este es el lugar para montar un yak. Son dóciles y puedes tomarte una fotografía junto a ellos.
Muy cerca, está Nathu-La, el paso que formaba parte de la ruta de la Seda, en la frontera endo-china, para jugar en la nieve. Está abierto a los visitantes miércoles, jueves, sábados y domingos.
De vuelta en Gangtok, son imperdibles las visitas de los monasterios de Enchey y Rumtek.
Para subir hasta el punto más alto de la montaña toma el teleférico y disfruta de las maravillosas vistas de la ciudad y del valle circundante. El horario del mismo es de 8:00 a 16:30, todos los días.
Una de las mejores opciones para alojarse es el Mayfair Gangtok, un gran hotel Spa y Casino, ubicado en medio de una exuberante vegetación, lejos del bullicio de la ciudad. Si prefieres el centro, la opción es The Oriental.

Monasterio de Rumtek, Sikkin, India
Rumbo al oeste, hacia Pelling
En camino a través de las montañas hacia el oeste, se encuentra Pelling. No es un destino que uno lo imagina para unas vacaciones, pero una buena opción para recorrer a la sombra de la montaña y admirar la majestuosidad del Kanchenjunga. Las vistas son espectaculares, especialmente después de la época de los monzones (entre octubre y febrero).
Una visita obligada en esta región es el monasterio de Pemayangtse, uno de los más antiguos de Sikkim, fundado en 1705. Si tienes suerte y el cielo está despejado, el Kanchenjunga puede verso claramente desde aquí.
A corta distancia se encuentra el lago Khecheopari, también conocido como «lago de los deseos» que es considerado sagrado por los sikkimeses. De hecho, este es un lugar de culto para los hindúes y budistas, y sorprendentemente libre de turistas. El camino hacia el lago repleto de «ruedas de las plegarias» a cada lado del camino, y banderas que giran junto a las ruedas con el viento.

Banderas de oración en Sanga Choling, Pelling, India
Durante los fines de semana, los granjeros traen productos caseros para la venta, y todo el camino se torna realmente colorido.
Si eres de esos que disfrutan de algunas jornadas de caminada, te recomendamos llegar hasta la villa de Yuksam, a 38 kilómetros de distancia. Desde ese lugar parte la caminata hacia el Parque Nacional Kanchenjunga. Es un hermoso camino en el que puedes degustar los típicos quesos con chile y una parada en para sabor el té en el café Guptaji, rodeado por las nubes que se esconden detrás de las montañas.
En Pelling puedes hospedarte en el hotel Elgin Mount Pandim, cerca del monasterio Pemayangtse. Una opción perfecta para descansar en el spa después de unas jornadas de extenuante trabajo físico.

Vista de montañas Kanchendzonga, Sikkin, India. Foto de Matthieu Aubry
Con rumbo norte, hacia el valle de Yumthang y el lago Gurudongmar
Esta zona es quizás el circuito más popular entre los visitantes a Sikkim. Puedes comenzar el día muy temprano y partir hacia el lago Gurudongmar situado a la asombrosa altura de casi 5.200 metros del nivel del mar. La mayoría de los vehículos hacen una parada casi obligatoria durante una hora en el pueblo de Thangu a casi 4.300 metros de altura, para desayunar y comenzar a aclimatarse a la altitud. No es sencillo moverse con la misma soltura a semejante altura, y muchos tienden a apunarse y tener dificultades para respirar.

Lago Gurudongmar, Sikkin, India
Lo que es seguro que suceda es que disfrutes de los hermosos paisajes en este recorrido. Será una etapa inolvidable en este viaje por el norte de la India.
Al día siguiente puedes proseguir tu aventura hacia Yumthang, a tan solo 24 kilómetros de Lachung y con una altitud un poco más baja, de 3600 metros. El camino que conduce a Yumthang, conocido como el «valle de las flores», por estar rodeado de rododendros. Toda esta área está protegida y pertenece al Santuario de Rododendros de Shingba. Cuenta con más de 24 especies de estas flores y se hace más hermosa durante el verano cuando está cubierta de bellos colores.
Las fotografías coloridas de Yumthang conformarán seguramente tu material fotográfico de este viaje, al igual que las imágenes de las montañas nevadas y el río cristalino de Yumthang que fluye a través del prado.
Durante estos días las aldeas de Lachung y Lachen sirven de base para alojarte durante el recorrido del valle de Yumthang y del lago Gurudongmar, respectivamente. Salvo el hotel The Forturna, el resto de los alojamientos es básico y no muy lujoso, pero sin embargo, la amabilidad de los lugareños, el aire puro de la montaña y los manantiales de agua dulce en todo el lugar compensan cualquier otra cosa durante tu viaje.
Ten en cuenta, a la hora de organizar tu viaje, que es muy difícil alquilar o conducir tu propio vehículo en Sikkim. La razón es que se requieren permisos especiales, y por los tanto deberás organizar excursiones guiadas con un operador turístico.

Yaks en Sikkin, India