Cruceros en China.

¿Qué crucero en Asia es el adecuado para ti?

Un crucero puede resultar una perfecta manera para conocer este vasto y exótico continente. Los destinos son tan diversos como China, Japón, y las diferentes áreas del sudeste asiático. Una de las más claras ventajas es la facilidad con el idioma y, para muchos, con la comida regional.

 

Pero deberás siempre tener en cuenta que en muchos casos los puertos no se encuentran tan cercanos a los lugares de interés que quisieramos.

 

Sera el momento de hacer un balance entre las comodidades del transporte, comida y la vida de crucero, y la inmersión más profunda en un destino que en muchos aspectos es diferente al estilo de vida occidental. En esta elección también encontrarás diferencias de acuerdo al área a explorar.

Actualmente más de 30 líneas de cruceros operan itinerarios en Asia, en más de 200 puertos y 17 países. A continuación te describimos las principales regiones para navegar en este continente.

 

Elegir la región para navegar en Asia

El continente asiático es enorme, al igual que las oportunidades de cruceros. En líneas generales, los itinerarios se centran en tres grandes regiones.

La zona del sudeste asiático, la región de Asia central (China) y Japón. Por supuesto hay otras regiones que se suman a estas, en segmentos o viajes más largos.

 

El sudeste de Asia

Los itinerarios por el sudeste asiático visitan los puertos de escala en Malasia, Indonesia, Borneo, Singapur y Filipinas. Muchos de ellos con visitas a la región del sur de Vietnam, Camboya y Tailandia, e inclusive algunos más exclusivos a Myanmar.

Ciudades como Singapur o Bangkok suelen ser los puntos de partida o llegada en la región, como también lo es Hong Kong más al norte.

En esta región también son populares los cruceros por el río Mekong, entre Camboya y Ho Chi Minh, siendo una de las mejores alternativas para visitar y conocer los templos de Siem Reap. También los cruceros por el río Irrawaddy en Myanmar, ideal para visitar Bagan y Mandalay.

 

El este de Asia

En esta región, los cruceros visitan los puertos de China, Japón, Taiwán y Corea del Sur.

Muchos itinerarios se extienden hasta el sudeste asiático en particular, a Vietnam, Tailandia o Singapur.

El crucero por el río Yangtze, en china, es una posibilidad para viajeros más experimentados, para ver el interior de este país hasta la pintoresca región de las Tres Gargantas. Muchas de las ciudades más modernas de Asía por lo general se incluyen en estos itinerarios, como  Hong Kong, Shanghai, Beijing y Tokio.

 

Sur de Asia en crucero

Las opciones de cruceros en el sur de Asia, incluyen puertos de escala en India, Sri Lanka y Maldivas, son menos comunes, pero aún hoy siguen en crecimiento. En el caso de los cruceros fluviales, el río Ganges es uno de los que ofrece más opciones para ver.

 

Los pros y los contras de cada estilo de crucero en Asia

Entre los barcos que recorren Asia se encuentran muchos de los barcos más grandes que normalmente se adentran en los puertos más grandes y los concurridos de la región. Algunos de los barcos más pequeños, para menos de mil pasajeros, pueden acceder a mayor cantidad de puertos y lugares menos visitados.

Los barcos fluviales te dan la posibilidad de navegar hacia el corazón del continente y tener una aproximación mayor a las culturas regionales.

 

Mega barcos y barcos medianos

Estos barcos que pueden alojar más de mil huéspedes, son por lo general los más accesibles en tarifas. Las principales compañías incluyen Celebrity Cruises, Holland America, Princess Cruises y Royal Caribbean.

Estos barcos, equipados con gran cantidad de comodidades (piscinas, spa, casinos), más opciones de entretenimiento y experiencias gastronómicas, son más aptos para un rango de edad y de conformación de grupo de viaje más amplio. Por ejemplo si viajas con niños o grupos multigeneracionales.

Sin embargo, los barcos más grandes también atraen a multitudes más grandes, con todo lo que ellos conlleva. Más allá de las generalidades en cuanto a lo impersonal del servicio, los itinerarios están limitados a puertos de mayor envergadura que pueden (y suelen) estar ubicados a mayor distancia de las atracciones principales. Por ejemplo, puede llevar dos a tres horas viajar a Bangkok o Ho Chi Minh City, desde los puertos de cruceros más grandes fuera de la ciudad.

Por supuesto, debes también tener en cuenta que los costos que se ofrecen tienen un valor nominal bastante inferior, pero hay muchos cargos adicionales que tendrás que sumar. Desde bebidas alcohólicas hasta propinas y excursiones en tierra.

 

Cruceros en el Sudeste Asiático. Halong Bay, Vietnam.

Cruceros en el Sudeste Asiático. Halong Bay, Vietnam. Gentileza AmaWaterways

 

Pequeños más pequeños

Los barcos más chicos, con una capacidad menor a los mil pasajeros, son casi en su totalidad barcos de lujo. Cruceros de Azamara Club, Oceania Cruises, Ponant, Regent Seven Seas Cruises, Seabourn, Silversea, Star Clippers, Viking Ocean Cruises y Windstar.

La experiencia a bordo es mucho más inclusiva, con suites o cabinas más espaciosas, mejor calidad en las comidas y un servicio marcadamente más personalizado. Menor cantidad de pasajeros implica en estos cruceros un entorno más íntimo, personal y más familiarizado.

Los precios son superiores, pero también son más inclusivos. Sin extras para las bebidas, propinas y en algunos casos con las excursiones en tierra incluidas.

Pero en este destino, uno de los mayores diferenciales radica en que los barcos más pequeños tiene acceso a los puertos más cercanos a las principales ciudades. En ciudades como Ho Chi Minh, Bangkok o Tokio, por ejemplo, los barcos más pequeños pueden llegar directamente al centro de la ciudad, mientras que los barcos más grandes son relegados a terminales más grandes en las afueras.

 

También en estos barcos los huéspedes son pasajeros con más experiencia en viajes, y por lo general no viajando en familias con niños.

 

Cruceros por los ríos de Asia

La mayoría de las grandes compañías de cruceros fluviales ahora navegan en Asia. En ellos, según el río, pueden navegar solo entre 50 a 400 pasajeros.

Los de mejor calidad suelen incluir en los costos, bebidas y excursiones en cada puerto. Por supuesto, el tamaño de los barcos se presta a un servicio más personalizado, y en viajes con mayor posibilidad de conocer a nuevos compañeros de viaje.

 

Entre los destinos más populares de los últimos años, la combinación de crucero por el Mekong con los templos de Angkor Wat ha sido el hit. Los viajes por lo general no se centran en grandes centros turísticos sino en pequeños poblados donde se hace más relevante la interacción y conocimiento de la cultura local.

 

Las vías navegables más explotadas en Asia son el río Mekong en Vietnam y Camboya; el Irrawaddy en Myanmar; el Yangtze en China; y los ríos de India. Cada uno de estos destinos tiene su particularidad, sus pros y contras.

 

Cruceros por el río Mekong

Cruceros por el río Mekong. Gentileza Avalon Waterways

Compartir con:
Valorá este artículo

Durante muchos años ha trabajado en la organización de viajes, con especialización en cruceros. También profesional del diseño y comunicación, fusiona en Discover Travel News sus dos pasiones. Ahora pasa gran parte de su tiempo estudiando e informándose para contar todo lo interesante, atractivo y diferente, con ideas reales y concretas, que el mundo tiene para ofrecernos.

sergio@discovertravelnews.com

Comentarios
  • Necesito saber ,si hay para solos

    abril 10, 2019

DEJANOS TU COMENTARIO