Sami, Kefalonia, Grecia

La tranquila vida en el hermoso pueblo de Sami

Una de las excursiones más bellas en la isla de Kefalonia, en Grecia, es tomar la ruta que va desde Argostoli a Sami.

 

Un camino que sube y baja de las montañas cubiertas de una rica vegetación que va dando lugar a impresionantes vistas de ambas ciudades. Son 23 km entre ambas ciudades.

 

Sami fue construida en la costa al pie del monte sobre el que se hallaba la vieja acrópolis y aún hoy hay restos de viejos edificios romanos.

Si bien están fuera de la ciudad, las ruinas de la antigua Acrópolis de Sami se encuentran en la montaña Lapitha, sobre la ciudad portuaria. Si estás en buen estado puedes tomar una serie de senderos escénicos y hacer el ascenso a pie. No es un camino fácil pero una buena e interesante opción para los aventureros, sobre todo fuera de los meses más calurosos.

La ciudadela ocupa las colinas de Palaiokastro y Ayioi Fanentes, mientras que la evidencia de todo tipo de arquitectura defensiva y construcción de mampostería se puede encontrar debido a la extensa fortificación de la antigua ciudad, que se remonta a la época clásica y helenística.

 

Sami, Kefalonia, Grecia

Vista del pequeño puerto de Sami, Grecia. Foto cortesía JM Mirabelli

 

Pero la belleza de Sami va más allá de lo natural y eventualmente de los restos históricos. Sami es de aquellos pueblitos con un halo de magia. Allí nada sobresale, pero el conjunto nos deja algo muy especial. Tranquilidad y paz. Calma y tranquilidad. Se respira autenticidad.

 

Un párrafo aparte merecen las playas de Sami, una línea ininterrumpida entre Karavomylos y Agia Efimia (hacia el norte). Todas las playas son aptas para nadar y disfrutar. Las aguas son limpias, transparentes y muy tranquilas. Las hay para todo los gustos, desde arenas finas y suaves hasta playas de guijarros. Todas son accesibles a pie desde el camino que pasa junto al mar. Solo tienen que detenerte y descender unos metros.

Unos de las mejores vistas del mar la puedes obtener en el descenso a la playa de Antisamos.  Este camino se sorprenderá por la inimaginable combinación de los verdes de la vegetación, los azules turquesa del agua del Mar Jónico y los blancos de la playa. Sin dudas, Antisamos es una de las mejores playas de la isla y la región Jónica.

Otras playas hermosas en el área son las pintorescas calas en Paliouras o Dichalia.

 

Desde hace unos años el pueblo se ha hecho famoso por ser el escenario de la reconocida película protagonizada por Nicholas Cage y Penélope Cruz, “La Mandolina del Capitán Corellis”.

 

Marina de Sami, Kefalonia

Bares junto a la marina de Sami. Foto cortesía JM Mirabelli

 

 

En las cercanías de Sami

Si bien Sami es reconocido por el pequeño pueblo, las playas y las ruinas arqueológicas, también el entorno natural nos tiene reservados dos joyas: la cueva de Drogarati y el lago Melissani.

 

La Cueva de Drogorati

A tan solo unos 4 kilómetros de Sami, se encuentra esta cueva a una altitud de 120 metros, ubicada en el área de Haliotata. Se tiene noción de ellas desde hace unos 300 año pero fueron recién el terremoto de 1953 causó un derrumbe que reveló una entrada a la cueva. Fueron abiertas al público en 1963.

Según los arqueólogos, la cueva de Drogarati tiene más de 100 millones de años y constituye un fenómeno geológico. Pertenecen a la misma región del cercano lago Melissani.

Tiene unos 60 m de profundidad y una temperatura constante de 18 grados. La humedad de la cueva alcanza el 90%. A pesar de que la cueva ha sufrido mucho daño, principalmente debido a los terremotos y la actividad humana, el techo y el piso de la cueva están adornados con innumerables estalagmitas y estalactitas, creadas por depósitos de cal en el agua que se filtra a través de la roca. Se estima que crecen a un ritmo de 1 cm en 100 años y ofrecen una vista increíble para el visitante.

La cueva Drogarati consta de dos partes. La parte accesible a los visitantes que consiste en un largo pasillo que conduce a lo que llaman el «Balcón Real», una plataforma natural de estalactitas que refleja la luz de manera hermosa. A partir de ahí, el visitante desciende a la «Cámara de Exaltación» de 900 metros cuadrados, que tiene una gran acústica. Gracias a ello ha sido el lugar donde se han llevado a cabo una serie de conciertos y eventos culturales, inclusive allí cantó Maria Callas. Es una de las pocas cuevas donde se ha permitido una iluminación eléctrica relativamente brillante, que permite al visitante admirar completamente esta maravilla de la creación de la naturaleza.

Los científicos han descubierto que la Cueva Drogarati tiene una extensión no accesible y creen que está conectada a otras cuevas marinas. Esta cueva es, por lo tanto, una obra maestra de la naturaleza.

Es visitado por muchos turistas cada año y se encuentra junto a la carretera principal que conecta Sami con Argostoli. Está abierta todos los días de la semana desde las 10 hasta las 16 horas.  El valor de la entrada actualmente (2019) es de 5 euros por persona.

 

Cuevas de Drogaratti

Interior de las cuevas de Drogaratti cerca de Sami. Foto cortesía JM Mirabelli

 

El lago Melissani

La cueva fue descubierta en el año 1951 por Giannis Petrocheilos y también en 1963 fue abierto a las visitas del público. Está ubicado al noroeste de Sami, cerca de Karavomylos. Esta caverna se derrumbó hace miles de años creando una vista increíble. Aunque la cueva está a unos 500 metros del mar, su nivel de agua es un metro más alto que el nivel de este. El agua es salobre y se eleva desde un sistema de cuevas de 30 metros de profundidad y fluye hacia el otro extremo, a través de estrechas grietas, y hacia el interior. Los científicos descubrieron mediante experimentos de rastreo de tinte en 1959 que el agua viaja desde Katavothres, al otro lado de la isla, y encuentra aquí su salida.

El mejor momento para realizar la visita al lago es justo al mediodia cuando el sol está arriba.

Se encuentra a unos 3.5 kilómetros al norte de Sami, pero al igual que en el caso de las cuevas, no recomendamos realizar la distancia a pie. En ambos casos se requiere de buen estado porque se encuentran en altura sobre el nivel del mar.

La mitología menciona la cueva que lleva el nombre de una de las ninfas, llamada Melissanthi, quien se suicidó porque el dios Pan no respondía su amor. Las excavaciones realizadas entre 1951 y 1962 sacaron a la luz algunas piezas, una antigua lámpara, placas y figuras de las ninfas y de Dios Pan, que datan de los siglos III y IV aC.

 

Para gustos particulares

Desde Sami hacia Itaca, para quienes quieren pisar el suelo de Ulises.

A tan solo 20 minutos de ferry desde Sami, llegas a Piso Aetos, el puerto de Itaca. Actualmente la isla no recibe turismo masivo, y es una opción solo para lo que están dispuestos a ser más audaces con el tiempo y con el tipo de turismo a realizar.

Es una isla más virgen, con hermosas calas y playas, mucha vegetación y pequeños negocios familiares locales.

Quienes quieran seguir los pasos de Lord Byron, Lakizra es el lugar donde vivió durante un tiempo el famoso escritor. Si bien no hay un lugar específico para conocer, puedes contemplar las maravillosas vistas panorámicas. En esta zona se encuentran interesantes tumbas de la época Micénica.

 

Nota para cruceristas

Si tu crucero hace una parada en Argostoli, una excelente opción es realizar la visita a Sami junto con la cueva de Drogaratti y el lago Mellisani.

Para realizar la visita por tu cuenta a Sami, una buena alternativa es considerar, si el horario te lo permite, en bus hacia Sami. El costo del bus es de 4 euros y sale desde la terminal de buses pasando el muelle que cruza la bahía. Una vez en Sami, puedes visitar la pequeña ciudad, aprovechar el tiempo de playa y luego emprender el regreso contratando a un taxi que puede regresarte a la ciudad visitando estos dos lugares. El costo del auto puede ser de unos 55 euros.

 

Compartir con:
Valorá este artículo

Durante muchos años ha trabajado en la organización de viajes, con especialización en cruceros. También profesional del diseño y comunicación, fusiona en Discover Travel News sus dos pasiones. Ahora pasa gran parte de su tiempo estudiando e informándose para contar todo lo interesante, atractivo y diferente, con ideas reales y concretas, que el mundo tiene para ofrecernos.

sergio@discovertravelnews.com

Sin comentarios

DEJANOS TU COMENTARIO