Recorriendo las zonas arqueológicas de Yucatán
Pocas experiencias son tan enriquecedoras como la visita a un sitio histórico o un museo.
La tecnología nos permite visitar virtualmente muchos sitios. Y aunque hemos de reconocer que no se iguala a la experiencia real, puede ser una herramienta muy valiosa. Para aprender y elegir también con antelación a un viaje.
Hoy te acercamos una lista de sitios arqueológicos de la cultura maya en la península de Yucatán, dentro del territorio de México. Son recorridos virtuales de 360º organizadas por el INAH, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Sitio arqueológico de Edzná, Campeche
Fue la capital regional maya en la península de Yucatán, entre los año 600 y 1200 de nuestra era. La riqueza aquitectónica es tal que permite apreciar varios estilos: Petén, Puuc, Chenes y Tardío.
Enlace a la visita virtual de Edzná.

Sitio arqueológico de Edzná, Campeche
Sitio arqueológico de Tulum, Quintana Roo
El sitio maya más conocido en el litoral de Quintana Roo, de estilo “costa oriental” que datan del período Postclásico medio-tardío, entre 1200 y 1520. Se conservan varios edificios, como El Castillo y el Templo de los Frescos.
Enlace a la visita virtual de Tulum.

Sitio arqueológico de Tulum, Quintana Roo
Sitos mayas en la Ruta Puuc, Yucatán
Para mayor información podés visitar nuestra nota específica de la Ruta Puuc aquí.
Visita virtual de Dzibilchaltún
Visita virtual de las grutas de Loltun

Palacio del Gobernador, ruinas de Uxmal, México. Foto de Daniel Mennerich
Sitio arqueológico de Chichén Itza, Yucatán
Fue uno de los centros urbanos más importantes de la cultura Maya, que alcanzó su mayor esplendor entre el año 1000 y 1200 de nuestra era. Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es el sitio arqueológico más grande maya.
Enlace a la visita virtual de Chichén Itza

Sitio arqueológico de Chichén Itza, Yucatán
Sitio arqueológico de Cobá, Quintana Roo
Es el asentamiento prehispánico más importante al noroeste de la península, solo comparable en tamaño con Chichen Itza. Centro urbano del periodo Clásico.
Enlace a la visita virtual de Coba

Sitio arqueológico de Cobá, Quintana Roo
Sitio arqueológico de Calakmul, Campeche
Fue una de las dos grandes ciudades mayas más importantes, antes que el centro de poder se trasladara a Yucatán. Es Patrimonio Mundial de la UNESCO. Ubicada al sur de Campeche, a 30 kilómetros de la frontera con Guatemala, en el área de influencia del Petén.
Enlace a la visita virtual de Calakmul

Sitio arqueológico de Calakmul, Campeche