Cocina árabe

Guía de cocina para tu viaje a Medio Oriente

Un destino que ofrece algo para casi todos los viajeros. Pero algo que no podemos dejar de lado es su cocina.

 

El área del golfo pérsico es una de las regiones que ofrece más diversidad para los viajeros. Desde expediciones en el desierto con campamentos beduinos e imponentes rascacielos, a antiguos zocos, grandes centros comerciales y lujosos campos de golf.

¡La comida árabe es uno de los puntos más destacados!

 

Cocina levantina

Los platos árabes típicos como el hummus, el falafel y los kebabs son populares en todo el mundo, pero son la especialidad de Medio Oriente. Son parte de la cocina levantina, y están incluidos en los platos tradicionales de la región Bilad ash-Sham. Esta región comprende a Jordania, Líbano, Palestina, Israel, Siria y el sur de Turquía. La cocina levantina es la más popular alrededor del mundo pero no necesariamente la más tradicional de todos los países árabes.

El aspecto más característico de esta cocina son los mezze, pequeños platos servidos al comienzo de una comida que consta de varias opciones.

Los platos populares incluyen:

  • Salsas y pastas untables como el hummus, de garbanzos o el baba ghanouj, hecho con berenjena. Siempre acompañados de panes pita.
  • Ensaladas como tabbouleh, con perejil mixeado en aceite de oliva y limón, y el fattoush o pan de pita tostado con verduras, usualmente pepino, tomates y rábanos.
  • Platillos de con carne como los kebabs kafta, de carne molida en pinchos, los kibbeh, de carne molida frita o cruda, y el shawarma, en este caso asada y cortada en finas rebanadas.
  • El Falafel, bolas fritas de garbanzos molidos, servidos en un plato o en un pita.

 

Hummus de garbanzo

 

Cocina Emiratí

Las principales ciudades de los Emiratos Árabes Unidos son Dubai y Abu Dhabi. Muchos de los mejores chefs del mundo, incluyendo los galardonados con estrellas Michelin, han abierto restaurantes allí.

Pero la cocina clásica de los Emiratos incluye algunas especialidades reservadas para ocasiones especiales. En bodas o festividades se estilan los platos con carne de camello.

De cualquier manera verá varios de estas especialidades en los restaurantes más tradicionales. También incluyen guisos de cordero y mariscos. Uno de los más populares es el jasheed, un plato de carne picada de tiburón con cebolla, especias y arroz.

 

Jasheed. Plato típico de la cocina de Emiratos

Jasheed. Plato típico de la cocina Emiratí

 

Cocina Qatarí

La cocina de Qatar tiene influencias predominantemente árabes, iraníes e indias. El plato nacional se llama machbous e incluye arroz basmati, piñones, pasas, cebollas, tomates y una mezcla de especias con carne de cordero, pollo o pescado.

Otros platos muy populares son el mathrooba y el margooga. El primero se come tradicionalmente para romper el ayuno de Ramadán y es un plato de pollo enriquecido con manteca. El margooga es un guiso abundante de carne, berenjenas, zanahorias y especias.

 

Margooga. Cocina qatari

Margooga. Cocina qatari

 

Cocina Omaní

La ubicación de Omán, en el cruce de las rutas comerciales entre Asia y África ha dado lugar a una cocina distintiva. Muchas son las influencias, desde el norte de África, Arabia y la India.

Los mariscos y dátiles son los ingredientes locales más comunes de Omán. Los platos los mezclan con otros ingredientes importados como las limas negras, leche de coco y clavo de olor.

El café omaní aromatizado con cardamomo, llamado Kahwa, es parte integral de la cultura local. Los visitantes son muy apreciados y la hospitalidad es de suma importancia. Kahwa siempre se sirve a los huéspedes, por lo general, con dulces tradicionales.

 

Café otomaní con dátiles

 

Cocina de Bahrein

Bahréin es una pequeña isla e importa la mayoría de sus materias primas para alimentos. Sin embargo parte de sus platos se basan en algunos de sus cultivos tradicionales de frutas como dátiles, plátanos, frutas cítricas, granadas y mangos.

En la cocina de Bahréin, los principales platos están realizados con pescado local fresco, como el mero o caballa, servido con arroz. Otras especialidades del país son el khubz y el q oozi, un cordero relleno de arroz, cebolla, huevos duros y con muchas especias.

 

 

Compartir con:
Valorá este artículo

Durante muchos años ha trabajado en la organización de viajes, con especialización en cruceros. También profesional del diseño y comunicación, fusiona en Discover Travel News sus dos pasiones. Ahora pasa gran parte de su tiempo estudiando e informándose para contar todo lo interesante, atractivo y diferente, con ideas reales y concretas, que el mundo tiene para ofrecernos.

sergio@discovertravelnews.com

Sin comentarios

DEJANOS TU COMENTARIO