Taj Falaknuma Palace, Hyderabad

Edificios históricos del mundo que renacen como hoteles de lujo 

Una tendencia en hotelería de primer nivel es la de reciclar viejos edificios históricos. Muchos se han ido deteriorando a través de los años y ahora son adquiridos para ser convertidos en lujosos hoteles.

 

Muchos edificios históricos, desde hace años, están siendo restaurados y transformados en lujosos hoteles en todo el mundo. Conservando la esencia de sus orígenes y con un plus arquitectónico que los convierten en auténticas joyas de la hospitalidad.

 

Como te hemos contado en anteriormente algunos de estas maravillosas restauraciones en Europa. Y como parte de esta tendencia, hoy te acercamos algunas de estas fantásticas renovaciones en el resto del mundo.

 

 

Taj Falaknuma Palace, Hyderabad, India

Siguiendo los pasos de la realeza europea, así lo hicieron los Nizams de la India, y luego los distinguidos jefes de estado de todo el mundo, visita hoy este palacio celestial. A unos 600 metros de altura, en la ciudad de Hyderabad, las 60 habitaciones del Taj Falaknuma Palace, fueron bella y cuidadosamente restauradas. Un lugar que te hace viajar a otro mundo, más cerca del cielo que de la tierra, y a través del tiempo a edades doradas y de grandeza. Todo allí se celebra en exceso y se disfruta en igual medida.

Un lugar especial para aquellos que se deleitan con la opulencia en instalaciones repletas de grandes candelabros venecianos, grandes escaleras de mármol y fuentes. Espacios inmaculados repletos de objetos de arte de valor incalculable, vitrales y murales ornamentados que han llegado desde diferentes rincones del mundo. La colección de cristales, así como los jardines Mughal, Rajasthani y japoneses, fueron concebidos personalmente por Nizam. La Biblioteca del Palacio, una réplica de la del Castillo de Windsor, es la envidia de todo coleccionista, ya que alberga manuscritos, libros muy raros y la colección más aclamada del sagrado Corán que hay en todo el país. También esta colección tuvo al propio Nizam encargado de ella.

El título de Nizam correspondía a los soberanos de Hyderabab durante la India de 1724 a 1949. Al igual que sus predecesores los mongoles, los nizams eran musulmanes.

La antigua residencia de Nizam de Hyderabad, el Falaknuma Palace, fue legítimamente alquilada por la Familia Real de Hyderabad al Taj Group of Hotels Resorts and Palaces, y fueron los miembros de la Familia Real quienes supervisaron personalmente parte de la renovación del Palacio. Los huéspedes ahora pueden experimentar la famosa hospitalidad de Nizam, que una vez fue el dominio exclusivo de la realeza.

Puedes obtener más información en el sitio del hotel.

 

Salón en el Taj Falaknuma Palace, Hyderabad

Salón en el Taj Falaknuma Palace, Hyderabad, India. Foto cortesía del hotel

 

 

Taj Lake Palace, Udaipur, India

Cada uno de los huéspedes que llegan a este exquisito hotel, se sentirán como invitados de honor del Maharana. Es un espectacular palacio de mármol blanco que parece flotar majestuosamente en las tranquilas aguas del lago Pichola. Originalmente construido como un palacio de verano, el Taj Lake Palace se vuelto a tomar la forma y esplendor de su antigua gloria, y nuevamente apuntar a su único propósito, la búsqueda del ocio. Ubicado en medio de impresionantes jardines de cuentos de hadas, este palacio de 250 años de antigüedad, puede ser en realidad el hotel más romántico del mundo.

Dando testimonio del «amor cortés», el palacio está repleto de detalles principescos, como pilares de mármol, vidrieras ornamentadas, pinturas intrincadas y muchos detalles más.

Los huéspedes pueden experimentar un lujo opulento en cualquiera de las 83 habitaciones, incluidas las 17 suites. Cada habitación tiene vistas a los estanques de lirios y a terrazas ricamente decoradas. El Lily Pond Courtyard es uno de los restaurantes más perfectos para una cena romántica al aire libre.

Puedes obtener más información en el sitio del hotel.

 

Taj Lake Palace en Udaipur

Vista desde las terrazas del Taj Lake Palace en Udaipur. Foto cortesía del hotel

 

 

The Treasury, Perth, Australia

Como parte de un emblemático proyecto, en Perth muchos viejos edificios estatales fueron reconvertidos. El complejo de edificios, hoy The Treasury, tienen una historia de más de 140 años siendo utilizados como oficinas públicas, un tribunal de policía y un bloque de celdas, la tesorería del estado, el departamento de encuestas y la oficina de correos principal.

Ahora hay 48 habitaciones repartidas en cuatro pisos, en pos de mantener el valor patrimonio histórico del siglo XIX, introduciendo algunos elementos nuevos, como cristales y acero dándole un aspecto más moderno a la construcción. La remodelación también incluyó la reinstalación de ventanas de buhardilla y techos victorianos con adornos de cobre. Se importaron 60,000 tejas de pizarra de una cantera del norte de Gales para reemplazar las originales deterioradas del techo.

La nueva adición es el Spa, ostentosamente calificado como el Como Shambhala Urban Escape, que ofrece clases de yoga y pilates además de una piscina en flotante de 20 metros.

Puedes obtener más información en el sitio del hotel.

 

Lounge del The Treasury, Como Hotel en Perth Australia

Lounge del The Treasury, Como Hotel en Perth Australia. Foto cortesía del hotel

 

 

Ahn Luh Zhujiajiao, Shanghai, China

A cincuenta kilómetros de Beijing, el Ahn Lhu Zhujiajiao se ubica en el antiguo palacio de justicia de más de 600 años. Es un tradicional edificio de la dinastía Mingen, que te recibe con un espectacular vestíbulo.

El núcleo del edificio es proporcionado por un teatro de la misma época, y alrededor de él hay varias villas de alta gama. Cada una cuenta con su propio patio privado y un jardín, y lo mejor, su propia piscina. Dentro del complejo, se han instalado un bar de tapas y un salón de cigarros. La fachada de madera en forma de templo realmente te hace sentir varios siglos atrás en el tiempo.

Puedes obtener más información en el sitio del hotel.

 

Ahn Luh Zhujiajiao, China. Espacios exteriores del hotel

Ahn Luh Zhujiajiao, China. Espacios exteriores del hotel. Foto cortesía del hotel

 

 

Efendi Hotel, Acre, Israel

En la antigua ciudad de Acre, a una hora al norte de Tel Aviv, este elegante hotel boutique con vistas al mar Mediterráneo, surge de las bases de un conjunto de palacios otomanos.

La restauración se realizó bajo la supervisión de la Autoridad de Antigüedades quienes aseguraron resguardar el patrimonio: los grandiosos vestíbulos y los diseños decorativos con motivos otomanos en paredes y techos.

Las suites son realmente dignas de un palacio, conservando las aberturas en arco en las ventas, los pisos de mármol turco y el mobiliario en réplica de los diseños originales.

La historia de este lugar se remonta aún más atrás en el tiempo, ya que se han encontrado evidencias arqueológicas bizantinos que datan del siglo VI. También una bóveda de crucería del siglo XII donde ahora se encuentra la bodega y el bar, y las antiguas recamaras que oficiaban de comedor durante el imperio otomano. El mismo propietario del hotel es el chef del restaurante.

Puedes obtener más información en el sitio del hotel.

 

Salones del hotel boutique The Efendi

Salones del hotel boutique The Efendi, en Acra, Israel. Foto cortesía del hotel

 

 

Belmont Palacio Nazarenas, Cusco, Peru

En pleno corazón del Imperio Inca, este hotel ocupa el lugar de un palacio y convento del siglo XVII que había sido construido en parte con piedras provenientes de los templos. Las habitaciones se encuentras rodeando sus siete patios interiores, con la temática incaica muy presente. En sus patios, el sonido del agua corriendo por las fuentes produce una sensación de paz sin igual.

Muchos de los elementos encontrados durante la renovación se encuentran exhibidos en la antigua capilla. El hotel se encuentra a unos pasos del Museo de Arte Precolombino, una visita excluyente en Cusco.

Puedes obtener más información en el sitio del hotel.

 

Belmond Nazarenas en Cuzco

Patios y piscina del Belmond Nazarenas en Cuzco. Foto cortesía del hotel

 

Compartir con:
Valorá este artículo

Durante muchos años ha trabajado en la organización de viajes, con especialización en cruceros. También profesional del diseño y comunicación, fusiona en Discover Travel News sus dos pasiones. Ahora pasa gran parte de su tiempo estudiando e informándose para contar todo lo interesante, atractivo y diferente, con ideas reales y concretas, que el mundo tiene para ofrecernos.

sergio@discovertravelnews.com

Sin comentarios

DEJANOS TU COMENTARIO