Jardines de Versailles

Visitando jardines de Europa

Así como muchos viajeros, entre los que me incluyo, amamos el arte, la historia y lo que la mano del hombre ha construido, otros tantos sienten la misma pasión por la naturaleza. Sin embargo, hay espacios donde las fuerzas de la naturaleza y la mano del hombre confluyen, entre ellos los parques y jardines.

 

Se tiene registro de jardines que se remontan a más de 3000 años de antigüedad, hasta el antiguo Egipto. Allí no solo se cultivaban hierbas medicinales sino también otras para elevar el espíritu. Se calcula que hay más de 1700 jardines botánicos públicos en todo el planeta.

 

Pero en este caso nos dedicaremos a descubrir algunos de los hermosos jardines europeos que nos ofrecen la posibilidad de recorrerlos virtualmente.

 

 

Jardines de Giverny

Francia

Explora los senderos llenos de flores y los arroyos de nenúfares que inspiraron al artista impresionista Claude Monet. A pesar de su cantidad de obras, entre las que se incluye la serie de 250 pinturas de nenúfares de lugar, Monet declaró que su jardín de Giverny fue «su obra de arte más hermosa».

Los jardines en la ciudad de la Normandía francesa, tiene dos partes: un jardín de flores llamado Clos Normand que se encuentra frente a la casa, y el jardín acuático de inspiración japonesa al otro lado de la carretera. Ambos son exquisitamente hermosos y contrastan y se complementan entre sí. Monet y su familia se establecieron en Giverny en 1883, pero recién 10 años más tarde compró el terreno vecino a su propiedad donde se encuentra el jardín acuático.

Este recorrido virtual incluye el paseo por los jardines, la casa del artista y la colección de 200 grabados japoneses. Comienza la visita virtual aquí.

 

 

 

 

Kew Gardens

Londres, Reino Unido.

Lo que una vez fue el parque de recreo de reyes y reinas, el Real Jardín Botánico de Kew es hoy un sitio del patrimonio mundial de la UNESCO que alberga la colección de plantas más grande del mundo. Cuenta con 37 acres de bosques, 14000 árboles y más de 50.000 plantas.

Su rica historia comienza con el Kew Palace hace casi 400 años. El Arboretum es una biblioteca viva de árboles, mientras que la Galería Marianne North cuenta con más de 800 pinturas de plantas y flores. Esparcidas por los jardines podrás encontrar varias rarezas, como la Pagoda construida en 1762 para la Princesa Augusta. El invernadero Temperance House, con 27.000 tipos de plantas, es el más grande del mundo.

Temperance House – 360º Realidad Virtual. Visitar este enlace.

 


Más videos del jardín en este enlace.

 

 

Los jardines del castillo de Trauttmansdorff

Tirol del Sur, Italia

Un verdadero placer recorrer, aunque sea virtualmente, las laderas bañadas por el sol de uno de los jardines históricos más importantes de Italia. La visita virtual está planteada en tres estaciones del año diferentes: primavera, verano y otoño.  Diseñado por primera vez en 1850, los visitantes pueden pasear por 83 jardines, incluido un olivar de 700 años, un bosque de bambú y un muro vertical de flores.

Realiza aquí las visitas virtuales por las 3 estaciones.

 

Si además deseas realizar el recorrido de 360 grados por el castillo medieval de Trauttmansdorff, aquí te dejamos los enlaces:

 

Los jardines del castillo de Trauttmansdorff

Los jardines del castillo de Trauttmansdorff, Italia

 

 

Waddesdon Manor

Waddesdon, Inglaterra

En una de las propiedades de la familia Rothschild desde finales del siglo XIX, hoy perteneciente al National Trust, se encuentra el majestuoso castillo de estilo renacentista francés Waddesdon Manor. Fue construido en el siglo XIX, y está repleto de tesoros reales y una extensa colección de arte.

Los jardines son un ejemplo excepcional del diseño de jardines de la época victoriana tardía, y fueron concebidos inicialmente por Ferdinand de Rothschild y ampliados por Alice de Rothschild. Cuando el barón de Rothschild compró la propiedad Waddesdon en 1874, hizo trasplantar grandes árboles de las fincas cercanas para crear un jardín de enormes dimensiones. Sus favoritos eran los castaños de indias (Aesculus hippocastanum), muchos de los cuales permanecen allí desde hace más de 140 años.

Rodeados de hermosas flores, árboles altos y elegantes esculturas y fuentes, los jardines son cuidados por 19 horticultores, además de un equipo de voluntarios.

Realiza este recorrido por los interiores del castillo y de los jardines a continuación.

Enlace al interior del castillo.

Jardines del castillo.

 

Waddesdon Manor, Inglaterra

Jardines de Waddesdon Manor, Inglaterra

 

 

RHS Garden Wisley

Surrey, Inglaterra

El RHS Wisley Garden en Surrey, Inglaterra, es uno de los más grandes del mundo, y realmente inspirador. Las impresionantes «mixed borders» son probablemente la zona más emblemática y célebre del jardín.

Fue diseñado por el horticultor Graham Stuart Thomas, con los arriates, o canteros, de 128 metros de largo y 6 metros de ancho, bordeados por setos de carpe. El hermoso edificio del Laboratorio es una visita obligada. Puedes realizar un recorrido virtual a través de este video:

 

 

 

Los jardines de Versalles

París, Francia

En 1661, Luis XIV le encargó a André Le Nôtre «domesticar los bosques y las marismas» hasta convertirlos en una obra maestra de bio-ingeniería y un tributo al orden y la simetría que tardó 40 años en completarse. Ahora, desde casa, y sin hordas de turistas alrededor, puedes descubrir el jardín francés más emblemático del mundo en este enlace, gracias al proyecto de Arts and Culture de Google.

Visita los jardines de Versalles en este enlace.

 

Jardín de María Antonieta en Versailles

Jardín de María Antonieta en Versailles

 

 

Hidcote de National Trust

Gloucerstershire, Inglaterra

Realiza un recorrido de 360 grados por el antiguo jardín, la casa y los espectaculares lindes de los jardines. También propiedad actualmente del National Trust británico, los jardines de Hidcote Manor Gardens están en Gloucestershire.

Este jardín está inspirado en el arte y la artesanía y fue creado en el año 1907. Es conocido por las particiones íntimas de jardín, así como por el «jardín fucsia» y el «jardín con piscina».

Haz el recorrido aquí.

 

Hidcote Manor, Gloucestershire

Jardines de Hidcote Manor, Gloucestershire

 

Keukenhof, Amsterdam, Holanda

Te invitamos a conocer y recorrer el jardín de flores más famoso del mundo, su historia y todos los detalles en este nota.

 

 

 

Compartir con:
Valorá este artículo

Durante muchos años ha trabajado en la organización de viajes, con especialización en cruceros. También profesional del diseño y comunicación, fusiona en Discover Travel News sus dos pasiones. Ahora pasa gran parte de su tiempo estudiando e informándose para contar todo lo interesante, atractivo y diferente, con ideas reales y concretas, que el mundo tiene para ofrecernos.

sergio@discovertravelnews.com

Sin comentarios

DEJANOS TU COMENTARIO