Calzada de los Gigantes, Irlanda del Norte

La calzada de los gigantes irlandeses

Definitivamente ningún viaje a Irlanda del Norte estaría completo sin una visita a la famosa Calzada de los Gigantes.

 

Es el único lugar que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y se convirtió en una excursión obligada, inclusivo quienes solo cuentan con un único día en la ciudad de Belfast. Inmerso en mitos y leyendas, estos son algunos de los aspectos más destacados y que debes saber antes de llegar hasta allí.

 

  1. Gran Calzada

La Gran Calzada es el más grande de los tres afloramientos rocosos que forman la Calzada del Gigante. Estas curiosas columnas de roca fueron gran parte de la razón por  la que se ha transformado en un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1986.

 

  1. Bota de gigante o Giant’s Boot

En Port Noffer encontrarás un pequeño camino que conduce hacia el mar. Este te llevará a lo que quizás sea la característica más famosa de la bahía: Giant’s Boot. Según los mitos, Finn perdió su bota mientras huía de la ira del gigante escocés Benandonner. Esta roca tiene más de 2 metros.

 

  1. Silla de deseos o Wishing Chair

Si pensabas que la magia de la Calzada solo hacía referencia a las maravillosas visitas y espacio natural, espera a tomar asiento en la famosa Silla de los Deseos. Parada imprescindible en cualquier visita, la Wishing Chair es un trono natural formado por un conjunto de columnas perfectamente dispuestas. Hace algunos años, solo las mujeres podían sentarse en la silla de los deseos. Hoy está abierto a todos. De hecho, se ha sentado allí tantas veces que las piedras de basalto se tornaron brillantes, lisas, y también, más cómodas.

 

  1. El camello o The Camel

El residente más famoso de Portnaboe es el camello de Finn McCool. Cuando culminó su vida, el camello se convirtió en piedra y se encuentra tristemente en el fondo de los acantilados. Al parecer, era el único corcel capaz de llevar a Finn a casa a través de largas distancias. El camello es en realidad un dique basáltico, formado a partir de lava fría que se ha abierto paso a través de otras capas de roca.

 

  1. Senderos de acantilados o Clifftop trails

Experimenta las mejores vistas de la Calzada del Gigante desde las alturas, en los senderos de los acantilados. Una manera diferente de experimentar la Calzada de los Gigantes es tomando el camino menos transitado bordeando la cima del acantilado. En una caminata de 5 millas tendrás las mejores vistas del sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

 

Es un paso totalmente guiado que ofrece una ruta alternativa , con vistas desconocidas de la costa. Esta excursión se llamada «Clifftop Experience«.  Comienza en el castillo de Dunseverick, y transita maravillosos paisajes costeros salvajes y accidentados senderos de grava e hierba.

Es ideal para quienes, además de gustar de las caminatas, desean experimentar más de la costa de la Calzada. El sendero del acantilado ondula a lo largo de la costa subiendo gradualmente. Hay escalones de piedra, pasamanos de madera y puertas en su paso. Además de disfrutar del paisaje, aprenderás sobre la historia y la geología de la costa esta costa gracias a los comentarios de los expertos guías locales. Se realizan algunas paradas para apreciar las impresionantes vistas de esta región de Irlanda del Norte, como Hamilton’s Seat, la que para algunos es la mejor panorámica del todo el país.

La caminata culmina justo en las legendarias columnas de basalto, las que podrás transitar antes de ver la exhibición interactiva dentro del Centro de Visitantes.

Esta excursión oficial del sitio, tiene lugar todos los días sale todos los días desde el Centro de visitantes de Giant’s Causeway a las 12.15 del mediodía. Tiene una duración aproximada de 31/2 horas, y solo recibe a  mayores de 12 años, y un máximo de 18 personas por grupo. Por supuesto debes contar con buena condición de salud y aptitud física.

 

La calzada está, como la mayoría de los monumentos del Reino Unido, bajo la administración del National Trust, una organización benéfica destinada a la conservación.

 

 

 

Visitas virtuales a la Calzada de los Gigantes

#1. Una manera muy especial es visitando la Gran Calzada durante la puesta de sol, en este tour paranorámico de 360 grados. Visita virtual #1

#2.Desde otra perspectiva puedes ver las columnas de basalto, el verdadero corazón del sitio. Visita virtual #2

#3. Una tercera vista es explorando Port Noffer. Una mirada más allá de la calzada, disfrutando de un amanecer sobre la bahía. Visita virtual #3

 

Columnas en la Calzada de los Gigantes

Columnas en la Calzada de los Gigantes, Irlanda del Norte

 

 

La visita de la calzada

Desde Belfast se puede viajar en tren hasta Coleraine, y allí tomar el autobús local «Ulterbus» 172. hasta el lugar. Para llegar hasta allí en transporte público demandará unas 3 horas. Son unos 100 kilómetros por carretera para quienes viajan en automóvil o bus de excursiones.

 

Algo realmente curioso es la invitación que hace el sitio a movilizarse en bicicleta. La ruta 93 de la National Cycle Network, de Irlanda del Norte, recorre la costa desde Newry hasta Ballycastle pasando por Bangor y Belfast. Quienes viajen en bicicleta hasta el lugar reciben un «descuento ecológico»  para el costo de la entrada.

 

Actualmente, de acuerdo a las regulaciones gubernamentales, se ha reducido la cantidad de personas que pueden ingresar al sitio, por lo que se deberá reservar la entrada con anticipación. También es requisito que los visitantes deban usar una máscara facial en áreas cerradas.

 

Se ofrecen algunas experiencias completas para los visitantes a Giant’s Causeway (Calzada de los gigantes), con visitas guiadas, audioguías en 11 idiomas, incluyendo el español, y el acceso a tiendas y servicios.

Las reservas de los boletos se pueden reservar online, en su sitio oficial. Hoy en día es necesario y obligatorio realizar la reserva con anticipación para todos los visitantes, niños mayores de 5 años incluidos. En el momento de hacer la reserva tendrás que elegir el día y la hora de llegada. Cada viernes se publican los lugares para la semana siguiente.

 

 

Compartir con:
Valorá este artículo

Durante muchos años ha trabajado en la organización de viajes, con especialización en cruceros. También profesional del diseño y comunicación, fusiona en Discover Travel News sus dos pasiones. Ahora pasa gran parte de su tiempo estudiando e informándose para contar todo lo interesante, atractivo y diferente, con ideas reales y concretas, que el mundo tiene para ofrecernos.

sergio@discovertravelnews.com

Sin comentarios

DEJANOS TU COMENTARIO