Los colores de la India en el festival de Holi
Holi, el festival de los colores da la bienvenida a la primavera cada año en la India. Se celebra en casi todo el país, y es el más alegre de todas las festividades.
Al igual que en otros festejos, se conmemora el triunfo del bien sobre el mal, y en particular, la destrucción del demonio Holika gracias al dios de la preservación, Vishnu. Sin embargo, el festival se ha hecho conocido por las divertidas fiestas y eventos callejeros donde las personas se pintan de vivos colores, y se arrojan agua entre sí.
La tradición se asocia el dios Krishna, reencarnación del dios Vishnu, de quien se cuenta la leyenda le gustaba hacer bromas a las niñas del pueblo tirándole pigmentos de múltiples colores y mojándolas con agua.
Estar en la India durante ese día es sumergirte en un mundo de fiesta continua. Todas las personas, desde niños hasta ancianos, inundan las calles, con sus caras y la ropa manchada de diferentes colores. Además, el ambiente se hace más festivo por el consumo masivo de una pasta hecha en base a cannabis durante las celebraciones.
Historia y Rituales detrás de la Celebración del Festival Holi.
El festival de Holi en realidad comienza un día antes de Dhulandi, que es el día en que la gente se tiñe de colores.
En la víspera de Holi, se encienden grandes hogueras en conmemoración de la destrucción del mal, encarnado por Holika. Este momento es conocido como Holika Dahan. La gente canta y baila alrededor del fuego. La tradición indica que debes dar tres vueltas a su alrededor para ahuyentar los males.
La leyenda cuenta que Prahlada, hijo del malvado rey Hanyakashipu, era un devoto del dios Vishnu. Su padre le prohibía ofrecer oraciones a su dios y como castigo por desobedecerlo le pidió a su hermana, Holika, para que lo matara. Holika se sentó en una hoguera con Prahlada con la intención de echarlo al fuego, pero para el asombro del rey, el fuego quemó viva a la invencible Holika.
En algunas partes de la India, ¡la gente incluso camina sobre las brasas del fuego! Esta caminata sobre el fuego está considerada sagrada. Uno de los lugares donde se realiza esta práctica es en Saras, cerca de Surat en Gujarat.
Un sacerdote en la aldea de Falen, cerca de Mathura en Uttar Pradesh, dice que su aldea es donde realmente tuvo lugar el relato mitológico de Holika. Aparentemente, los sacerdotes locales han estado caminando a través del fuego y salido airosos durante cientos de año. Los que no se lastiman son considerados una encarnación de Prahlad o bendecidos por él. Los sacerdotes se sumergen durante un largo período de meditación y preparación antes de realizar esta hazaña.
Durante el día de Holi, la gente se salpica polvos de colores sobre sí mismos y sobre los demás. Mientras bailan y celebran mojándose bajo los rociadores de agua. Toda la India se sumerge en la fiebre de la celebración, solo unas pocas semanas o días antes del festival. Los mercados lucen vibrantes con varias tiendas que venden colores y deliciosos dulces como las gujiyas, rasgulla, malpua, entre otros.
Entre las tradiciones de Holi, no puedes dejar de probar sus bebidas típicas. El Bhang, una bebida preparada a partir de la planta de cannabis, o el thandai.

Hogueras durante la víspera de Holi en la India. Foto de Adam Cohn
La celebración de Holi a lo largo de la India
Las celebraciones tienen lugar en la mayoría de los lugares de la India. Sin embargo, no todas las fiestas tienen la misma magnitud. Las fiestas más tradicionales de Holi se llevan a cabo en Mathura y Vrindavan, a unas cuatro horas de Delhi. Este es el lugar donde creció el dios Krishna.
Rajasthan es uno de los destinos más populares donde llegan cada año la mayoría de los viajeros durante el festival, seguido por Pushkar y Jaipur.
Los mejores lugares para celebrar Holi en India dependen del tipo de experiencia que quieras tener. Hay actividades diversas en casi toda la India, que van desde rituales tradicionales en los templos hasta fiestas modernas con DJ, bhang y muchos colores.
Holi tradicional en Mathura, Barsana y Vrindavan
Visitantes de todo el mundo llegan a Mathura y Vrindavan para celebrar el festival en la tierra del dios Krishna. Las personas se visten como Krishna, Radha y Gopi y se involucran en bromas alegres entre ellas. El entusiasmo de las personas que muestras su devoción a los dioses es simplemente incomparable.
Las celebraciones de Holi comienzan al final del invierno, 40 días previos al día principal del festival. El lugar principal de la celebración son las ciudades que albergan a los templos de Mathura y Vrindavan, a cuatro horas de Delhi. Mathura es donde nació el Señor Krishna, mientras que Vrindavan fue donde pasó su infancia. Las personas que visitan la ciudad experimentan la sensación de romance que fluye en el aire. Cada templo en esta ciudad divina celebra Holi con gran fervor.
Las principales celebraciones se llevan a cabo una semana anterior con eventos en Mathura. Los eventos en el templo de Banke Bihari en Vrindavan también son legendarias y culminan con el lanzamiento de colores en la mañana el día anterior a Holi (20 de marzo de 2019). Todo comienza con el lanzamiento de flores, el Phoolon Wali Holi, unos días antes y la procesión de Holi que comienza en Vishram Ghat y termina cerca de la Puerta de Holi. Durante el Holi, el mejor lugar para capturar colores es el Templo Dwarkadheesh en Mathura.
En la ciudad de Mathura una de las atracciones más populares es el Holi Latthmaar donde las mujeres golpean, a modo de juego, a los hombres con los palos. El lugar más sagrado de la celebración es el templo de Radha Rani, ubicado en el pueblo de Barsana, considerado el lugar de nacimiento de la diosa Radha.
Sin embargo, los problemas de seguridad son una preocupación para las mujeres, debido al comportamiento escandaloso de muchos hombres locales. Por lo tanto, es mejor viajar como parte de una visita guiada en grupo.
El Lathmar Holi se lleva a cabo en la semana anterior al día principal de Holi. día siguiente, las celebraciones se mudan a la aldea de Nandgaon. Vale la pena llegar a Barsana un par de días antes de Lathmar Holi para que también puedas experimentar las festividades de Laddoo Holi allí. Se lanzan dulces y se cantan canciones espirituales relacionadas con Radha y Krishna.

Festival Holi en India. Foto de Saurabh Chatterjee
Las alternativas de Holi en Bengala Occidental
En Bengala Occidental, el festival de Holi es conocido por muchos nombres como Dol Purnima, Dol Jatra y Swing Festival. Las celebraciones están dedicadas al dios Krishna. Sin embargo, la mitología es diferente. El festival celebra el amor que se cree que Krishna expresó a Radha ese día.
La gente da la bienvenida a la temporada de primavera jugando colores y distribuyendo dulces. Las personas, especialmente los niños y las niñas, usan vestimentas de color amarillo intenso y guirnaldas de flores. Cantan y bailan tocando varios instrumentos musicales que proporcionan una vista fascinante a los espectadores. Estatuas de los dioses son llevadas en palanquines en procesión, mientras las personas lanzan los polvos de colores y se turnan en llevarlos. Los ídolos están bellamente decorados.
El festival de la Primavera o Basanta Utsav en Shantiniketan fue iniciada por el famoso poeta bengalí y Premio Nobel Rabindranath Tagore. Inspirado por la primavera y los colores de Holi, los estudiantes de la Universidad se visten con los colores de la primavera y organizan un gran programa cultural para los visitantes, que incluye bailes con las canciones de Tagore. Luego sigue el tradicional lanzamiento de colores. El Basanta Utsav se convirtió en parte importante de la historia y la cultura bengalí, y atrae a numerosos viajeros.
La fiesta se realiza un día antes del Holi tradicional.
En Puralia, en Bengala Occidental, tiene lugar el festival folclórico de Basanta Utsav que dura tres días previamente a Holi. Durante el festival podés disfrutar de una gran variedad de muestras de arte popular autóctono, incluyendo los bailes tradicionales como el Chau, Darbari Jhumur, Natua y las canciones de los músicos errantes de Bengala. Lo que hace que el festival sea especial es que está organizado por los aldeanos como una forma de autosustentación.
Puralia está a cinco o seis horas en tren desde Calcuta, a mantenerse a sí mismos.
El Holi en Rajasthan
En Rajasthan, el festival de Holi se juega de celebra similar al igual que en cualquier otra parte de la India.
En la víspera las personas encienden enormes hogueras y ser reúnen a su alrededor cantando canciones, bailando y saboreando deliciosos alimentos. Una ocasión para protegerse de los espíritus malignos en un ritual llamado holika dahan.
Al día siguiente por la mañana, las personas se lanzan los colores, gulal y kumkum, entre sí y saludan a las personas.
Una experiencia inolvidable es unirse a la celebración de la familia real Mewar de Udaipur, con la magnífica procesión del palacio desde la residencia real hasta Manek Chowk en el Palacio de la Ciudad. Todo se viste de fiesta, incluyendo los caballos con sus atuendos coloridos.
En Jaipur, el festival de elefantes da comienzo a la celebración de Holi en Jaipur cada año. Desfiles de elefantes, concursos de belleza entre los animales y bailes populares, son los más eventos más destacados durante esta fiesta.
Si llegas a Jaipur durante estos días, infórmate sobre el recorrido especial a pie en el Holi que organiza Vedic Walks.

Festival de los Elefantes pintados durante Holi en Rajasthan, India
Mumbai, el Holi con niños de los barrios pobres
En Dharavi, el barrio pobre más grande de Mumbai, lejos está de ser un lugar que te deprima, especialmente durante el Holi. La fiesta con los niños y su comunidad es una de las más importantes de Mumbai. Color y música por doquier.
Es un lugar muy seguro y realmente amigable. Se organizan tours a los que puedes sumarte y el 80% de los ingresos están destinas a ayudar a las personas del barrio.
El Holi musical de Delhi
El Holi en la ciudad de Delhi es realmente una fiesta ruidosa. Lo mejor es disfrutarlo en las cercanías de Paharganj, donde los comerciantes y los niños se cubran de color y salen a las calles.
Si tienes la posibilidad intenta conseguir entradas para el famoso festival de Holi Moo (o Holi Cow). Este festival de color agrupa a más de 40 artistas indios e internacionales repartidos en cuatro escenarios. El ambiente es seguro, y te proporcionan los colores (no tóxicos), el bhang lassi, rociadores de agua, y puedes acceder a una gran variedad de comidas típicas.
Hampi, Karnataka: Holi en el sur de la India
Si busca un Holi más exuberante y colorido, es mejor evitar el sur de la India. Es un festival más típico del norte y allí se encuentran las mejores opciones. Sin embargo, al sur una excepción es Hampi en Karnataka.
La ciudad entera se prepara para la celebración de Holi desde muy temprano. Colores, música de tambores, bailes y procesiones por las ruinas del gran imperio Vijayanagar. Más tarde, la multitud se desplaza hacia el río para lavarse de los colores y la fiesta continúa.

Fiesta Holi, India. Foto de Steven Gerner
Algunos detalles para considerar
Holi es una festividad que invita a la liberación y así como trae alegría también puede es frecuente un poco de descontrol. Las mujeres solas deben tomar sus precauciones durante esos días, ya que muchos jóvenes indios ebrios a menudo se pueden sobrepasar. Parte de esto se debe al alto consumo de bhang y otros productos tóxicos.
La mejor alternativa en Holi es salir temprano en la mañana y luego regresa antes que más tarde las fiestas tomen otra intensidad. Muchos hoteles celebran fiestas Holi especiales para sus huéspedes en un ambiente seguro.
A diferencia de la mayoría de los otros festivales en la India, no hay rituales religiosos que se realicen en el día principal de Holi. ¡Es simplemente un día para divertirse! Y recuerda mantener la boca cerrada para no tragar los colores.

Collares típicos de flores que se utilizan durante el festival Holi en la India
Cuándo se celebra Holi
El día después de la luna llena en marzo de cada año. El festival tiene lugar un día antes en Bengala Occidental y Odisha.
Durante el 2019, Holi se celebra el 21 de marzo, y el 20 las vísperas de Holika Dahan.
Además, en algunas partes de la India, como en Mathura y Vrindavan, las festividades comienzan aproximadamente una semana antes.
Durante el 2020, fecha de Holi será el 10 de marzo y el 2021 en marzo 29.