Visita a los templos de Miyajima
En colaboración entre las oficinas de turismo de Japón y Miyajima se han producido estas guías virtuales de esta maravillosa área a tan solo 50 kilómetros de Hiroshima.
Te invitamos a recorrer cada uno de los hitos culturales y religiosos que se concentran en esta isla y de los cuales se han encontrado vestigios desde el año 593 de nuestra era. La propuesta, a través de múltiples sitios, se dividen en 4 áreas:
- El famoso templo de Itsukushima
- Área de Daisho-in
- Área de Miyajima-cho
- Monte Misen
Visita la guía completa en el sitio de Discover Travel News, o al final ingresa a los links directos en inglés.
Santuario de Isukushima
Conoce el Santuario Itsukushima, de más de 1400 años de historia y que ha sido nombrado como Patrimonio de la Humanidad de UNESCO. El famosos arco de color rojo sobre el mar recrea la elegancia de la era Heian.
El grupo arquitectónico del Santuario Itsukushima consiste en un grupo dispuestos con armonía y unidad, y edificios que fueron siendo construidos a su alrededor según las tradiciones. Itsukushima era la isla de Dios, ya que los residentes de la zona decían sentir el espíritu de la montaña y veneraban al pico principal desde la antigüedad. La gente entonces adoraba al Dios Isukushima, quien que permanecía allí, del otro lado del agua, evitando llegar a la isla. A partir de esta historia comenzó a construirse un centro de culto en la orilla de la isla, y se desarrolló un gran santuario. La construcción de Kagehiro Saeki, patrocinada por Kiyomori, se levantó con la intención de organizar los santuarios principales en esta forma primitiva y los espléndidos edificios de estilo urbano del santuario.
La sede que mira hacia el norte y el Santuario Sessha Maroudo hacia el oeste que mira hacia el mar, y están conectados por un corredor del período Heian. La sensación de tranquilidad que reflejan las construcciones del período Heian se pueden observar en los detalles estilísticos de cada santuario y las suaves curvas de los techos realizados con corteza de ciprés llamado «Hiwadabuki». De aquí las formas que también podemos observar en el Santuario Itsukushima, que ha heredado la forma y composición del antiguo santuario, y a prevalecido a través de repetidos incendios y reconstrucciones después de desastres y guerras.
La adoración del templo en el agua desde la orilla ha centrado la atención de toda la isla en el monto que hace de telón de fondo. El monte Misen es considerado un lugar sagrado. Además, adquirió parte de su fama por su belleza natural. Toda el área de la costa tiene la vista puesta en los Otorii, que se construyó al frente del grupo de santuarios y la cresta de la montaña. Ha sido reconocido con uno de los más bellos paisajes de todo Japón, inclusive desde principios del siglo XVIII.
Así como muchos otros santuarios, las islas del Santuario Itsukushima han estado en contacto y fusionando los pensamiento sintoísta y budista desde el período Heian, por lo que se ha construida mucha arquitectura budista dentro de Itsukushima. Muchos de ellos fueron destruidos por el movimiento budista después de la Restauración Meiji. Además del santuario, la arquitectura budista construida en las colinas de los alrededores desde la Edad Media apenas escapó a la ola de la abolición religiosa.
Los recorridos virtuales en 360 grados al santuario de Itsukushima, te ofrecen paseos por las diferentes zonas, una gran cantidad de tesoros nacionales y patrimonio cultural mundial.
Aéra de Daisho-in
El templo más antiguo entre los de Miyajina, es Omotoyama Daishoin, que se corresponde a la facción Omuro de la secta Shingon. Han pasado 806 años desde que Kukai cruzó Miyajima y comenzó su práctica en el monte. Su relación con la Familia Imperial también es profunda, y cerca se encuentra un espléndido templo que sirvió de alojamiento para el Emperador Meiji.
El Daisho-in o Daishōin es uno de los templos más importantes del budismo Shingon. Aquí, en la base del monte Misen, el fundador de la secta Kōbō Daishi, inició la práctica del budismo en la isla de Miyajima. Daisho-in presenta una variedad de edificios, estatuas y otros objetos religiosos increíble para los visitantes. Estos incluyen el Kannon-do Hall, el salón Maniden, un mandala de arena hecho por monjes visitantes del Tíbet, un salón de té y una cueva repleta con 88 estatuas que representan los templos de la peregrinación de Shikoku.
Durante la visita al salón Maniden es posible realizar un interesante ritual budista mientras asciendes las escaleras al templo. A lo largo de las escaleras hay una hilera de ruedas de metal giratorias que están inscritas con sutras, inscripciones budistas. Se cree que girar las inscripciones a medida que se avanza tiene el mismo efecto que leerlas. Desde el templo, hay senderos (rutas de senderismo) que conducen a la cima del Monte Misen, donde se encuentran otros recintos del templo.
Además, el Festival Tamatori Ennen (18 del Año Nuevo Lunar), que actualmente se lleva a cabo como un evento en el Santuario Itsukushima, y el festival del fuego de Nochevieja comenzó en Daisho-in, y es una relación cercana de los estudios sintoístas y budistas. difícil.
Visitas virtuales de 360 grados e información e historia del sitio

Templos en el área de Daisho-in. Miyajima, Japón
Otras visitas guiadas
Además de Itsukushima, Hatsukaichi Miyajima cho es el hogar de muchos ryokans, negocios típicos, comidas regionales, siempre repleto de visitantes.
Visitas virtuales de 360 grados
También puedes recorrer virtualmente algunos sitios, parques y lugares en el Monte Misen aquí.

Escaleras en la ascensión al monto Misen. Miyajima, Japón