Svalbard: estar en la cima del mundo

Imagínate un lugar que oscila entre meses de oscuridad total y luz interminable. Donde no hay árboles y prácticamente nula vegetación, pero las flores brillan sobre el hielo en verano. La fauna ártica es abundante y el rey de toda la región no es el hombre, sino el oso polar. Este lugar es Svalbard.

 

 

La belleza de norte del Ártico es diferente a la de cualquier otro lugar del planeta. Los glaciares, la magnífica tundra, el hielo marino y el sol de medianoche dejar algunos recuerdos para el resto de tu vida. Svalbard ofrece la oportunidad de acercarse a una rica vida salvaje, desde ballenas hasta zorros del árticos y una increíble diversidad de aves. Y por supuesto, el verdadero gobernante de Svalbard: el majestuoso oso polar.

Svalbard es técnicamente parte de Noruega, pero es un territorio autónomo. Todo funciona de manera diferente allí: libre de impuestos, sin visado, y donde las viejas estaciones de colonos fueron transformadas en atracciones turísticas.

Las leyendas vikingas apuntan a un posible descubrimiento del archipiélago que ahora llamamos Svalbard en el siglo XII, aunque la primera afirmación fundamentada es que el explorador holandés Willem Barentsz lo descubrió en 1596. Poco después, varias naciones comenzaron a utilizar la isla como base para caza de ballenas, aunque muy pocos seres humanos se animaron a pasar el invierno allí. Hacia finales del siglo XIX se iniciaron las operaciones de extracción de carbón, pero actualmente solo quedan dos empresas mineras, una noruega y una rusa.

 

Hurtigruten es la compañía pionera en viajes de aventura y expedición a uno de los lugares más remotos al norte de nuestro planeta: Svalbard. Navega  por esta región desde 1896, utilizando su profundo conocimiento de la cultura y geografía local para que los viajeros no pierdan de nada en esta joya de la naturaleza.

 

Sobre Svalbard

  • Svalbard es en esencia la definición de lo «remoto», y es el hogar más septentrional de casi cualquier cosa.
  • Svalbard estuvo deshabitada hasta que los balleneros establecieron las bases en el lugar entre los siglos XVII y XVIII. Una vez que comenzó la explotación del carbón en el siglo XX se establecieron varias comunidades permanentes. La Ley Svalbard de 1925 reconoció la soberanía noruega y estableció Svalbard como una zona económica libre y desmilitarizada.
  • Svalbard es el hogar de aves marinas, osos polares, renos, el zorro ártico y mamíferos marinos. Aproximadamente dos tercios del archipiélago son parques nacionales, siete en total, o reservas naturales, unas 23.
  • Es obligatorio portar un arma de fuego fuera de los asentamientos como protección contra los osos polares, también se recomiendan las pistolas de bengalas.
  • Svalbard es una zona sin visa y los ciudadanos de cualquier país pueden mudarse allí.
  • La población de Svalbard es cambiante, pero se mantiene entre los 2.500 y 3.000 habitantes. Esto es menos que el número estimado de osos polares, alrededor de los 3.500.
  • La bóveda de semillas global está construida en la base de Longyearbyen. Casi un millón de muestras de semillas se conservan en este lugar, lo que potencialmente podrían salvar a la humanidad en caso de una catástrofe.

 

Oso polar. Smeerenburg, Svalbard

Oso polar. Smeerenburg, Svalbard. Fotografía cortesía Hurtigruten – Lise Dreistel

 

 

 

Explorar Svalbard

La capital de hecho de Svalbard es Longyearbyen, una comunidad de 1.800 habitantes con  todas las características de una pequeña ciudad. Cuenta con un hospital, escuela, centros culturales y deportivos, e incluso posee un periódico semanal. Para quienes arriban a Svalbard para quedarse unos días, Longyearbyen, sirve perfectamente como base de operaciones desde organizar las excursiones y visitas.

En el resto del archipiélago los asentamientos son mínimos y en su mayoría consisten en estaciones de investigación donde el acceso es limitado. Para los visitantes, el más fascinante es Barentsburg, construido originalmente por los soviéticos. Podrás ver las dos estatuas de Lenin más nórdicas del mundo, además de una gran cantidad de hermosas obras de arte típicas del realismo socialista .

Al momento de visitar esta gran tierra helada, es necesario tener una aproximación a los lugares más destacados para descubrir. Una de las mejores opciones es circundar el archipiélago navegando abordo de un crucero de expedición. Estos son algunos de los puntos y visitas más destacadas:

  • Longyearbyen: es una pequeña, aunque una de las más animada ciudades de Svalbard, justo al bordo de la vasta tundra ártica.
  • Barentsburg: un asentamiento ruso en territorio noruego, un patrimonio minero y el interesante Museo Pomor.
  • Ny-Ålesund: la ciudad más septentrional del mundo, es la puerta de entrada al Ártico. Esta remota pero encantadora ciudad tiene una fascinante historia de exploradores.
  • Parque Nacional Noroeste Spitsbergen: el lugar de los fiordos más bellos del ártico, entre ellos el Kongsfjorden, Krossfjorden y Liefdefjorden, además de ser el hogar del enorme glaciar de Mónaco.
  • Moffen: la isla más grande del archipiélago de Svalbard al norte de Wijdefjorden en la costa de Spitsbergen.
  • Kvitoya: esta remota isla, la más oriental del archipiélago de Svalbard, está cubierta casi en su totalidad por la capa de hielo de Kvitøyjøkulen, de ahí el nombre de «Isla Blanca».
  • Reserva natural del noroeste Svalbard: la mayor reserva de osos polares del archipiélago al este de Svalbard. Cuenta con increíbles oportunidades de observación de vida silvestre de morsas y aves.
  • Reserva natural del sudeste: Edgeøya es la tercera isla más grande del archipiélago de Svalbard con un paisaje, en gran parte sin glaciares, a diferencia de gran parte de Spitsbergen. Kapp Lee es un sitio maravilloso donde encontrará el patrimonio cultural de todas las épocas de exploración humana de Svalbard.
  • Parque Nacional del sur de Spitsbergen: el lugar perfecto para ver a los osos polares cazando en los témpanos de hielo.

 

Longyearbyen

La única iglesia en el archipiélago en Longyearbyen, Svalbard

 

 

10 curiosidades sobre Svalbard
  1. Svalbard es un archipiélago noruego entre la parte continental de Noruega y el Polo Norte.
  2. Durante el verano, el sol está presente todo el día durante 4 meses.
  3. Los osos polares tienen la piel negra y, aunque su pelaje parece blanco, en realidad es transparente.
  4. El zorro ártico tiene el pelaje más cálido de todos los animales del Ártico, soportando temperaturas tan bajas como -50 grados C. La dieta de un zorro ártico consiste en lemmings, topillos, aves marinas y sus huevos, crías de foca y peces. También consumen las sobras de las comidas de los osos polares.
  5. Svalbard se considera un desierto debido a su baja humedad del aire.
  6. El nombre científico de una morsa es Odobenus Rosmarus, que en latín significa «caballito de mar que camina sobre los dientes».
  7. Los osos polares nadan más de 200 kilómetros sin descansar en busca de alimento. Desafortunadamente, esa distancia está aumentando debido al cambio climático.
  8. La isla más grande del archipiélago de Svalbard se llama Spitsbergen, que significa «montañas escarpadas».
  9. En Svalbard, hasta el 60% de la masa terrestre está cubierta de hielo y menos del 10% tiene vegetación.
  10. La principal fuente de ingresos de Svalbard es el turismo. Los osos polares son la principal atracción para quienes visitan el archipiélago.

 

Ny Alesund, Svalbard.

Ny Alesund, Svalbard. Fotografía cortesía Hurtigruten – Genna Roland

 

 

La vida silvestre en Svalbard

No encontrarás mucha vegetación, salvo una cubierta de musgo y algunas coloridas flores durante el verano. Sin embargo, la fauna es uno de los grandes atractivos de esta región. Comenzando por el principal habitante de la región: el oso polar.

En un terreno dominado por el hielo y las condiciones extremas, la vida silvestre se ha adaptado para sobrevivir y prosperar más allá de las probabilidades.

 

Osos polares

Esta criatura de aspecto tierno, pero realmente feroz, domina el tope de la cadena alimentaria en el desierto. Con un poco de suerte, todos los visitantes podrán encontrarse con algún osos polar en el transcurso de su viaje.

Los osos polares nacen en la tierra, pero pasan la mayor parte de su vida en el hielo marino. Las hembras de osos polares suelen dar a luz crías gemelas, que permanecen con ella durante más de dos años hasta que pueden cazar y sobrevivir por su cuenta. Las hembras no reciben ayuda de los machos en estas tareas. Son expertos y hábiles cazadores de focas, e inclusive de ballenas. En parte por su inteligencia y paciencia. También son excelentes nadadores y pueden nadar en océanos abiertos por muchos kilómetros.

 

Ballenas

Desde la cubierta de un barco o inclusive desde un kayak, podrás tener algún encuentro cercano con las ballenas. Svalbard es un lugar perfecto para la observación de ballenas, especialmente durante los meses de verano. De hecho, ha habido un aumento tanto de ballenas jorobadas como de ballenas azules en Svalbard en los últimos años.

El avistamiento de la ballena azul, en parte por su gran tamaño, es una experiencia maravillosa. Recordemos que es el animal más grande conocido. Solo su lengua puede pesar como un elefante y su corazón como un automóvil. Más pequeñas, pero también espectaculares para ver, son las ballenas jorobadas, de aleta, blancas y minke, que también habitan en esta región.

 

Morsas

Las morsas se pueden ver alrededor del Ártico y del sub-ártico en las regiones que están cubiertas de hielo estacionalmente. Estos animales han desempeñado un papel destacado para los pueblos indígenas del Ártico. La caza ha aportado carne, grasa, piel y colmillos, ayudando y colaborando en su vida.

Durante el siglo XIX y principios del XX, las morsas fueron ampliamente cazadas y la población de morsas se redujo drásticamente. La población ha crecido desde entonces, pero sin alcanzar el número previo a la  intervención humana.  Cuando la morsa se convirtió en una especie protegida en 1952, solo quedaban unos 50 animales en Svalbard. Hoy, hay al menos 3.800.

Las morsas prefieren las aguas poco profundas y pasan mucho tiempo en el hielo marino buscando moluscos para comer. Son excelentes nadadoras, pero el desplazamiento en el hielo es sumamente torpe.

 

Focas

Las focas anilladas son las especies de focas más abundantes en Svalbard. Es la única especie del norte que puede mantener agujeros en el hielo marino para respirar, lo que la convierte en la más común en la región del Ártico. Se reproducen en el hielo, donde también mudan de piel y descansan. Mientras buscan comida, pueden sumergirse por debajo de los 500 metros y permanecer bajo el agua por períodos de hasta 45 minutos.

 

Delfines

Los delfines de pico blanco son bastante comunes en el Atlántico norte. Se trata de una especie de delfín endémica de las frías aguas del Atlántico norte. Les gusta nadar a toda velocidad detrás de las embarcaciones. Son los más sociales de los animales del ártico, y viven en grupos de hasta cientos de individuos.

 

Smeerenburgodden, Svalbard

Smeerenburgodden, Svalbard. Fotografía cortesía Hurtigruten – Lise Dreistel

 

 

Las temporadas en el ártico

Svalbard tiene un clima más suave que la mayoría de los otros lugares en la misma latitud gracias a la Corriente del Atlántico Norte. Gracias a ello es posible navegar en aguas abiertas la mayor parte del año. El clima de Svalbard también se ve afectado por la fría corriente del Ártico oriental de Spitsbergen, orientada a la región de mar más cubierta de hielo.

Debido a su posición extrema en el norte, en este archipiélago las estaciones no coinciden con las habituales cuatro, otoño, invierno, primavera y verano. Svalbard tiene tres estaciones distintas: verano polar, invierno oscuro e invierno soleado.

 

Viajar a esta región puede ser drásticamente diferente según el mes y temporada en que se visite. El verano polar se extiende desde el 17 de mayo al 30 de septiembre.  Es ideal para quienes buscan experimentar el sol de medianoche o las 24 horas del día. Puede ser una experiencia realmente surrealista y memorable, pero muchas de las excursiones a glaciares son más limitadas y posiblemente pases algunas noches sin dormir. La temperatura alta promedio en Longyearbyen es unos 7° C.

 

Durante el invierno oscuro, desde el 1 de octubre hasta el 28 de febrero, Svalbard se sumerge en una noche polar de varios meses, sin  sol entre el 11 de noviembre y el 30 de enero. El atractivo máximo en esta temporada son las auroras boreales. En esta región, en estos meses, es inevitable presenciarlas.

 

Entre estas dos estaciones extremas, el punto óptimo es el invierno soleado. Tiene lugar entre el 1 de marzo y el 16 de mayo, y es definitivamente el momento más popular para viajar al archipiélago. El equilibrio entre horas de sol y oscuridad es la más parecida a la que estamos acostumbrados. Los días son largos y brillantes, pero el sol se pone a una hora razonable. La temperatura no estará por encima del cero hasta mediados de mayo, por lo que con seguridad tendrás nieve.

 

No importa en qué estación visites Svalbard siempre hará frío. Al fin y al cabo estás en el lugar más próximo al Polo Norte, más cerca de allí que de la parte continental de Noruega. Y si bien ropa de abrigo básica de invierno es necesariamente una obviedad, debes tener en cuenta otros elementos. No debes tener en cuenta solo la temperatura sino también el viento seco del Ártico, que puede causar fácilmente congelación en la piel expuesta, especialmente cuando al moverse en una moto de nieve o en un trineo tirado por perros. Debido a eso debes cubrir cada centímetro de tu cuerpo. Algo para mantener el cuello caliente, medias de lana y ropa interior térmica. Nunca es demasiado. Inclusive un pasamontañas para tu cara no estará de más.

 

Ingeborgfjellet-Spitsberg

Ingeborgfjellet-Spitsberg, Svalbard. Fotografía cortesía Hurtigruten – Arnau Ferrer

 

 

Svalbard en crucero

Visitando Svalbard en un crucero podrás participar en una amplia gama de actividades, algunas incluidas y otras opcionales en tierra.

Excursiones, caminatas, paseos por la ciudad, observación de la vida silvestre; y llegarás bien informado a cada lugar gracias a los cursos de fotografía, las actividades del Centro de Ciencias y una serie de conferencias sobre temas que incluyen el cambio climático, la vida silvestre, la historia y mucho más a bordo.

 

Algunos ejemplos de estas actividades son:

Actividades incluidas en tierra

  • Caminatas cortas a lugares escénicos o de vida silvestre
  • Limpieza de playas
  • Paseos a pie por pueblos idílicos

Actividades opcionales en tierra

  • Paseos en kayak cerca de los icebergs
  • Navegación en botes para explorar áreas de difícil acceso
  • Recorrido por glaciares e inmersión polar

A bordo, un equipo de expertos tendrá como objetivo entretenerte e informarte, y a su vez salvaguardar el medio ambiente. Son ellos quienes lideran los grupos de desembarque, caminatas, navegaciones y todas las actividades de conocimiento tanto en tierra y como a bordo. El equipo internacional de Hurtigruten cuenta con miembros que hablan inglés, alemán y nórdico.

 

Limpieza de playas en Svalbard

Limpieza de playas en Svalbard

 

 

Compartir con:
Valorá este artículo

Durante muchos años ha trabajado en la organización de viajes, con especialización en cruceros. También profesional del diseño y comunicación, fusiona en Discover Travel News sus dos pasiones. Ahora pasa gran parte de su tiempo estudiando e informándose para contar todo lo interesante, atractivo y diferente, con ideas reales y concretas, que el mundo tiene para ofrecernos.

sergio@discovertravelnews.com

Sin comentarios

DEJANOS TU COMENTARIO