Aruba, una visita ideal para un crucero
Aruba es una isla ideal para visitar en un día de crucero, por la diversidad de opciones que ofrece y un puerto ubicado a menos de un kilómetro del centro, donde puedes encontrar hermosas tiendas, restaurantes y bares. Además de un fácil acceso a las playas.
Esta isla plana, sin ríos ni colinas, es famosa por sus playas de arenas blancas y un hermoso clima tropical, moderado por los vientos alisios constantes del Atlántico, con una temperatura casi constante de 27º. Las probabilidades de lluvia son realmente escasas y como si fuese poco, se encuentra fuera del cinturón de huracanes del Caribe.
El encanto de la ciudad capital, Oranjestad, se completa con la belleza de la isla donde las culturas holandesas e indígenas se han fusionado. Las casas multicolores combinan maderas talladas y azulejos holandeses típicos en sus patios al aire libre.
Es un destino ideal para ir en familia y disfrutar de sus playas de aguas cristalinas, como Palm Beach, o de las múltiples actividades como submarinismo, cruzar la isla en 4×4 o sumergirse en el Atlantis, famoso submarino para observar los bellos arrecifes de coral.
Desde el puerto o desde la ciudad, hay un transporte público, el Arubus, ideal para moverte entre las distintas playas con pases muy económicos.
Las opciones que ofrece la isla son tan variadas como los gustos de los viajeros. Para quienes prefieran realizar un día combinando playas y conocer la ciudad, pasear y realizar algunas compras, tranquilamente pueden hacerlo por su cuenta. El pase del transporte público te ayuda mucho a moverte libremente por la isla, a tu tiempo y gusto.
Si eres de los que prefieren hacerlo en excursiones, también en la terminal de cruceros los operadores turísticos locales más reconocidos y de confianza tiene sus mostradores allí: ABC Tours, De Palm Tour, etc., todos recomendados por la oficina de turismo local.
Un poco de historia
Los primeros pobladores en llegar desde Venezuela fueron los caquetíos, tribu de los Arahuacos, cerca del año mil. La ubicación de Aruba hizo dificultosa una llegada más temprana a la isla.
Entre los europeos, los primeros documentos que hablan de la isla refieren al último año del siglo XV, y fueron los españoles quienes la colonizaron por más de un siglo, y la enrolaron como parte de la “Nueva Andalucía”. Para 1525 ya se agrupaban en pertenencia junto con Curaçao y Bonaire.
Pero en 1636 fue finalmente ocupada por los holandeses, por quienes estuvo dominada por más de dos siglos hasta las guerras napoleónicas cuando los ingleses tomaron el control, pero en pocos años, en 1816 devuelta a manos holandesas.
A la fiebre del oro del siglo 19 le siguió la prosperidad provocada por la apertura de la primera de una instalación de almacenamiento y trasbordo de petróleo en 1924 y luego en 1928 con la apertura de una refinería de petróleo.
En 1986, Aruba se separó de las Antillas Holandesas y se convirtió en independiente, como miembro autónomo del Reino de los Países Bajos.
Lugares para visitar en Aruba
Visitando el sur de la isla
En dirección al sur del puerto, cruzando la ciudad de Oranjestad, la carretera costera, de hermosas vistas escénicas, te llevará primero a Spaans Lagoen (Laguna Española) un humedal con protección ambiental. Allí, entre las raíces de los manglares que bordean la laguna habitan especies marinas. Las salinas junto a la laguna también están repletas de vegetación y variedad de aves, incluidos los periquitos de Aruba, garzas y troupiales.
Pegado a esta área encontrarás la playa Mangel Halto, repleta de manglares, ideales para pasar un rato de playa, nadar y practicar un poco de snorkel en sus arrecifes.
A continuación, pasaremos por la ciudad más antigua de Aruba, que fue la primera capital hasta el año 1797. Savaneta aún conserva una de las casas más antiguas de la isla y el Zeerovers, el muelle de pescadores que te permite adquirir pescados frescos y degustarlos en los locales. Es una buena forma de experimentar un poco de la vida de la manera en que lo hacen los locales.
Más al sur, San Nicolás, la segunda ciudad más grande de Aruba, se ha convertido en un lugar popular gracias a su célebre Carnaval de Aruba. Las tiendas de ron son íconos de la cultura local desde hace décadas. Cerca de la ciudad, la refinería Seoe Colorado, es el sitio donde una vez residieron las familias de refinadores que provenían de los Estados Unidos. Aún hoy algunos están allí, muy cerca de las playas Roger y Baby Beach. Esta última, ideal para disfrutar de la playa en familia; y para los amantes del buceo porque allí se encuentra el centro de Buceo JADS. No dejes de degustar y refrescarte con las aguas de coco recién hechas, que es la bebida típica de la isla.
Visitando el norte de la isla
En esta dirección la primera parada es el Santuario de aves Bubali, puedes observar muchas de las aves locales y migratorias de Aruba. Ubicado frente al hotel Riu, es una reserva natural cuenta con dos lagos artificiales rodeados de exuberante vegetación de humedales. Desde la torre de observación tienes acceso para observar las garzas azules, garzas verdes, garzas ganaderas, garzas nevadas, fochas caribeñas, pelícanos pardos, cormoranes neotrópicos, numerosas especies de patos y entre otras especies.
Muy cerca, De Olde Molen, un molino que homenajea la herencia holandesa en la isla, y que fue construido originalmente en los Países Bajos en 1804, y enviado en partes.
De vuelta en el bulevar principal, continúe hacia el norte hasta el primer semáforo y gire a la derecha para dirigirse hacia el este en Palm Beach Road (en dirección opuesta a la zona de hoteles de gran altura), seguido de una izquierda en el siguiente semáforo adyacente a Santa Anna Iglesia Católica. Siga las señales de tráfico de la calle azul que lo dirigen a la Capilla de Alto Vista, donde finalmente subirá por el camino sinuoso que bordea las Estaciones de la Cruz.
Siguiendo las indicaciones hacia la Capilla de Alto Vista, bordearas el sinuoso camino de las Estaciones de la Cruz, lugar construido a mediados del siglo XVIII, por un grupo de nativos católicos que se estableció allí, al noreste de la ciudad de Noord. Fue el primer edificio de la iglesia católica en la isla.
Bordeando la costa podrás ver las ruinas del molino de oro Bushiribana, que data del siglo XIX cuando la isla paso por la fiebre del oro, y allí los ingleses lo construyeron para procesar el mineral extraído de las colinas. Hoy puedes visitar el interior de las Ruinas de Bushiribana.
Las Minas de Oro de Aruba, histórica para la isla, han dejado la leyenda de su nombre. Según se cuenta uno de los grandes tesoros hallados fue llamado “oro ruba”, que significa “Oro Rojo”, lo que derivó en “Aruba”.
De regreso, verás el faro de California, que domina la zona conocida como Hudishibana cerca del extremo noroeste de la isla. Lleva el nombre del barco de vapor estadounidense que naufragó en 1891 en aguas cercanas.
Ofrece unas vistas espectaculares y panorámicas de la costa y del mar caribe.
A poca distancia del faro puedes disfrutar de las excelentes playas de Arashi Beach, o si sumergirte en la fauna marina, a su lado, Boca Catalina es una excelente opción.
En el centro de la isla
Al norte del monte Arikok, en el centro de la isla, encontraras esta reserva natural que ocupa casi el 20% del territorio. El Parque Nacional Arikok cuenta con muchas rutas y senderos para explorar la increíble diversidad de fauna y flora regional silvestre.
Entre especies de cactus y los típicos arboles divi divi, kivi, aloes, veras grandes lagartijas y lagartos, iguanas y diversidad de aves.
La reserva también esconde pictogramas de los antiguos indios Arawak que habitaban la región. El punto más alto en Aruba está ubicado en este parque e incluye las colinas de Arikok y Jamanota.
Un poco más al norte, en Casibari y Ayo, se encuentras las extrañas formaciones geológicas de rocas de diorita de cuarzo. El gobierno de Aruba ha creado senderos y escalones en las rocas para que los visitantes puedan subir y disfrutar de las mejores vistas de la isla.
En el caso de Ayo, conocida como “rocadura”, por su similitud con las casas de piedra del dibujo animado Los Picapiedras. Aquí también los antiguos pobladores de las viviendas han dejado sus huellas en petroglifos. Aún hoy los expertos no pueden explicar de qué manera estas rocas han podido llegar hasta el lugar.

Formaciones rocosas en la costa de Aruba. Foto gentileza de Princess Cruises
Playas
Entre los mejores activos de Aruba, todos los visitantes buscan el maravilloso abanico de playas de arena blanca, ideales para disfrutar de un hermoso día al sol, con buenas instalaciones y posibilidades de recreación.
Todas las playas de Aruba están abiertas al público y son gratuitos, solo debes considerar el alquiler de sillas o sombrillas para pasar el día. Inclusive hasta algunas de las playas más populares existe transporte público gratuito, del que puedes subir y bajar de acuerdo a lo que busques.
Aquí te enumeramos algunas de las playas de más fácil acceso desde la terminal de cruceros y la capital, Oranjestad.
Palm Beach. (Recomendada) Con su casi dos kilómetros de playa, son ideales para disfrutar de un mar tranquilo, cristalino. Sobre esta playa se encuentran algunos de los más glamorosos hoteles de la isla y cuenta con muchas facilidades en cuanto a servicios, restaurantes, alquiler de sombrillas y sillas y equipos para realizar cualquier deporte acuático.
Eagle Beach. Son kilómetros de arenas blancas, bordeando la carretera principal, donde también puedes encontrar lugares para realizar un picnic, servicios, alquiler de sombrillas y sillas, y muchos deportes acuáticos, sobre todo motorizados. Ha sido elegida varios años entre las mejores playas del mundo por TripAdvisor.
A estas dos playas puedes llegar fácilmente con el transporte público de Arubus.
Surfside Beach. No es de las mejores playas, pero es la más cercana a la terminal de cruceros, ya que solo está a 15 minutos. Es una playa con aguas tranquilas y poco profundas, que cuenta con bares y restaurantes, así como alquiler de sillas y sombrillas.
Entre las que están un poco más distantes, y a las cuales debes llegar en taxi, hay varias playas muy buenas.
Arashi Beach. En el extremo norte, a lo largo de la costa oeste de Aruba, con vistas hermosas al Faro de California, además de las aguas cristalinas y arenas blancas típicas de la isla, cuentan con palapas, sombrillas de paja, públicas. Un paraíso de tranquilidad.
Baby Beach. En dirección sur, esta playa es ideal para familias con niños pequeños, y de ahí su nombre. La playa envuelve a la bahía y sus aguas son especialmente tranquilas.
También hay servicios públicos disponibles, pero ten en cuenta que queda a una distancia de 20 kilómetros de la ciudad.
Si tu idea es aprovechar el día para practicar un poco de esnórquel, entre las playas mencionadas, la Arashi Beach, a unos 150 metros de la costa, posee un arrecife de coral que te garantizará una oportunidad para la práctica de esnórquel y buceo. También un arrecife más pequeño se encuentra junto a las rocas que separan esta playa de la próxima hacia el sur, Boca Catalina.
Esta última es una de las más populares para la práctica del deporte por su excelente visibilidad submarina y un arrecife cercano a la costa repleto de peces ángel, peces aguja, peces cabra, estrellas de mar y otras especies muy curiosas.
Más cerca de la ciudad, la playa Mango Halto (a 8 km de Oranjestad), repleta de manglares que te proporcionan mucha sombra en un día caluroso y de sol, te espera con sus aguas color aguamarina y su arrecife. Este arrecife de coral, de fácil acceso desde la orilla es excelente para el snorkel.
Aruba es un paraíso para los buceadores.
Entre las actividades más solicitadas durante un crucero en el Caribe con escala en Aruba se encuentra el esnórquel, y para los más experimentados en la exploración submarina, el buceo. No nos equivocamos en decir que Aruba es un paraíso para los buceadores. Ya sean experimentados o principiantes con ganas de aprender y animarse a este desafío. Por esta razón aquí te acercamos una lista de algunas de las mejores playas en Aruba para bucear, realizada en colaboración con Princess Cruises.
Las aguas claras y pocos profundas de Boca Catalina la convierten en un sueño hecho realidad para los buceadores y aquellos que buscan nadar pacíficamente y en silencio. Desde peces ángel hasta barracudas, tendrás garantizado ver una gran cantidad de criaturas hermosas y fascinantes. La playa tiene algunas piedras y guijarros mezclados con la arena, pero es una de las mejores excursiones por la costa de Aruba si esperas ver la vida marina.
Palm Island, con su suave oleaje, multitud de lugares ideales para bucear, además de una variedad de restaurantes y spas, Palm Island es una de las favoritas entre los viajeros de cruceros por el Caribe y una de las mejores playas de Aruba. Si quieres encontrar algo de paz y muchas actividades debajo del agua, este es el lugar. Sin embargo, también hay un parque acuático cercano para los más niños lo que lo convierte en un gran destino para familias.
Bachelor’s Beach, también conocida como Boca Tabla, esta playa es mejor conocida por su windsurf, el resultado de los vientos alisios activos que soplan a través de la playa. El arrecife que se encuentra cerca de la costa de Bachelor’s Beach también lo convierte en un gran lugar para bucear. Una playa tranquila que se encuentra a pocas millas de los caminos más concurridos, y es un buen lugar para aquellos que buscan actividad y también algo de espacio para estar tranquilos.
De las playas anteriormente mencionadas, dos de ellas también son recomendables para la práctica del buceo. Baby Beach una de las playas de Aruba por excelencia, encontrarás una gran laguna natural y poco profunda ideal para el buceo. En sus aguas habitan arcoíris de vida marina que te sorprenderán con sus colores. También, en la playa de Arashi, la playa pequeña y aislada que está salpicada de cabañas para aquellos que buscan un momento de sombra, esta es una de las mejores para bucear.
Combiando un poco de compras, cultura y tiempo de playa
Oranjestad es uno de los puertos más populares del Caribe. Relojes, perfumes, joyería y muchos otros productos, especialmente holandeses y locales, son fáciles de encontrar en la variedad de negocios y tiendas del centro.
Hay muchas oportunidades, desde mercados al aire libre, en plazas, en las calles de la ciudad, o en los famosos centros comerciales. Existe incluso un trolley, diseñado en San Francisco, del que puedes subir y bajar en forma gratuita y recorre las diferentes áreas comerciales.
La calle principal, Mainstreet, también conocida como Caya Betico Croes, se encuentra en el corazón de Oranjestad, a solo diez minutos a pie de la terminal de cruceros, al igual que el shopping Renaissance Marketplace. Lugar con las mejores marcas internacionales, perfumes y cosméticos libres de impuestos, puros cubanos y ropa de playa,
A pasos del centro comercial, está el puerto deportivo, que muestra siempre un ambiente animado, con una gran variedad de tiendas, restaurantes, cafés al aire libre y un escenario al aire libre con entretenimiento en vivo todas las noches, además del Seaport Casino.
La Royal Plaza, ubicada frente al puerto también se ha convertido en un punto de referencia emblemático en el centro de Oranjestad. Su arquitectura caribeña holandesa, rosada y blanca, alberga tres niveles de tiendas.
Los monumentos más famosos para visitar son el Fort Zoutman, la Torre del Agua, varias iglesias históricas, el Palacio de Justicia y casas de importancia histórica y arquitectónica. Todo esto en pleno centro de la ciudad. También si te interesa puedes visitar el Museo Arqueológico Nacional o el Museo del aloe, que ofrece visitas guiadas, inclusive en español.
Ten en cuenta que los dólares son aceptados, si bien la moneda es el Florín de Aruba.
Las tiendas están abiertas de 8 am a 6 pm de lunes a sábado, aunque algunas cierran durante el mediodía. Si hay barcos en puerto muchas tiendas abren los domingos también.